El mundo continúa dando vueltas
DIEGO CARCEDO
Martes, 25 de marzo 2025, 23:19
Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO CARCEDO
Martes, 25 de marzo 2025, 23:19
La tierra continúa dando vueltas, como siempre, y con ella todos los que la habitamos y que acoge alrededor de nueve mil millones de seres ... humanos. Pero en los últimos meses da la impresión de que el interés por cuanto ocurre en los cinco continentes se ha paralizado con la atención fijada en las dos grandes guerras -entre las cerca de cuarenta que son conocidas- y los dos personajes de leyenda que aparecen a la cabeza, el desaprensivo ruso Vladimir Putin y el histriónico imprevisible Donald Trump, cuyas ambiciones coinciden despertando miedo, especialmente en este resguardo de libertad y democracia que es Europa, la Europa Unida que intenta rearmarse militarmente antes de que sus temores ya sean tarde.
Pero no solamente en Ucrania y Gaza suceden hechos que merecen el interés bastante olvidado: hay otros muchos, empezando por España donde cada mañana nos despertamos con un nuevo escándalo, político o de corrupción, afianzados en el empeño del presidente del Gobierno que nos ha tocado por conservar el poder a cualquier precio, incluido el del respeto a la Justicia o la integridad territorial. La demanda generalizada de que se convoquen unas elecciones para que todos podamos escoger a quienes estimamos más idóneos para afrontar los problemas existentes, tropieza invariablemente en una actitud negativa y antidemocrática que incluso impide que se pueda aprobar un presupuesto.
Ni los ejemplos más próximos, como el de Alemania que con unas elecciones anticipada está consiguiendo una coalición entre los principales partidos, conscientes de que lo más importante en estos momentos es la seguridad. Y como el de Alemania, asistimos en las últimas horas a la convocatoria de elecciones del nuevo primer ministro de Canada, Mark Carney, o sin tener que ir tan lejos , el del vecino Portugal que en menos de tres años protagonizó en dos ocasiones el ejemplo democrático de asistir a la dimisión instantánea de dos primeros ministros, víctimas de alguna sospecha para que fuesen los jueces los que la despejaran.
Por olvidar incluso nos hemos olvidado del dictadorzuelo venezolano Nicolás Maduro, que continúa ejerciendo la represión y el empobrecimiento de su país a pesar de haber sido derrotado ampliamente en las elecciones y gracias al respaldo que Rusia, China, Cuba o Nicaragua le brindan. También la opinión pública, tan interesada en las guerras, parece haberse olvidado de las de cada uno de los dos tsunamis, la interminable del Congo o la que continúa en Siria. Y, por punto final a los casos de violencia más proclives a la atención, asistimos estos días a las gigantescas manifestaciones de protesta en Turquía contra el intrigante Erdogan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.