Carlos Mazón ha acudido a Les Corts Valencianes para comparecer ante los diputados y ofrecer explicaciones acerca de la gestión de su Consell ante la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre. Un relato de los hechos que deja varias conclusiones. ... La primera es que el presidente de la Generalitat no está dispuesto a dimitir, como le reclama la oposición, sino que piensa continuar para liderar con un Ejecutivo renovado la reconstrucción de lo dañado. No obstante, anunció que no se presentará a la reelección si fracasa en el intento de recuperación. La segunda es que reconoció los errores cometidos y pidió disculpas en nombre de la Generalitat, lo que le honra, aunque no se refirió a algunos aspectos concretos que están en la mente de todos y sobre los que debería tratar de arrojar luz. Y la tercera es que apunta a la responsabilidad de otros organismos, concretamente la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), por la deficiente información que envió a los responsables de emergencias acerca de la crecida del barranco del Poyo.
Publicidad
En un discurso inicial plagado de datos y referencias horarias, Mazón repasó los momentos críticos en los que Valencia sufrió la peor riada sobre España desde la que en 1962 anegó el Vallés catalán. Una narración de la que se desprende la sensación de que la primera autoridad autonómica admite equivocaciones -aunque tan sólo se refirió a una, el vídeo que grabó y se colgó en las redes sociales apuntando que el temporal se desplazaba a la serranía de Cuenca-, señala el evidente fracaso de unos protocolos de prevención y de actuación que precisan ser revisados pero desvía el foco de la responsabilidad a la cuestionada CHJ. Entidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica que todavía dirige Teresa Ribera, más preocupada de su candidatura como comisaria europea que de la tragedia de la DANA.
Un representante del Gobierno central, si no es la propia Ribera y ya que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, ha optado por el silencio a pesar de la gravedad de los hechos, va a tener que ofrecer explicaciones. Porque no se entiende cómo es posible que entre las 15,50 horas y las 18,43 del día 29 no mediara comunicación alguna por parte de la entidad encargada de la medición de los ríos y barrancos. Y que entre una y otra, el caudal de la rambla del Poyo pasara de 28 metros cúbicos por segundo a 1.686, por lo que cuando fue transmitida vía correo electrónico -otra variable que no es fácil de entender- ya era demasiado tarde. A su vez, se echa en falta que la Generalitat justifique la hora y media de retraso en lanzar el SMS de alerta a todos los ciudadanos desde la emisión del correo que confirmaba el desbordamiento. O que el propio presidente aclare por qué no varió su agenda de esa jornada y alargó hasta las 6 de la tarde una comida que nunca debería haberse celebrado en tan inciertas circunstancias.
Quien esperara de la comparecencia del líder popular grandes revelaciones o gestos inesperados, se equivocó y seguramente quedó defraudado. Mazón se propone seguir, contra todos unos elementos que tiene en su contra y que no le va a ser fácil apaciguar. La oposición -PSPV y Compromís-, el Gobierno central -con tantísimas herramientas a su alcance- y la calle no van a allanar este propósito, todo lo contrario. El presidente está en su derecho de intentarlo, de tratar de encabezar el largo y complejo proceso de recuperación económica que tiene por delante Valencia, con miles de familias, empresas y pequeños negocios afectados. Si algo queda claro de su intervención es, además de esa voluntad, su convencimiento de que no es el único responsable de la tragedia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.