El resumen del año en imágenes publicado en LAS PROVINCIAS ha dejado abiertas tramas importantes, acontecimientos que marcarán también la agenda en 2024. Otras descansan ... en la memoria, en tránsito hacia el olvido. Como el descenso al Titanic, que terminó en tragedia tras varios días a la espera de indicios de vida, de una señal que no llegó. Fueron necesarias ochenta horas de búsqueda para descubrir lo que ocurrió al poco de iniciarse la inmersión de Titán, a 8.200 pies de profundidad: la nave se derritió como Ícaro al tentar la profundidad de los océanos. Pero la mayoría de los hechos recogidos en la memoria visual de 2023 siguen vigentes y en primer plano en el año en curso. La princesa Leonor en la jura de la Constitución, la foto fija de la investidura de Pedro Sánchez, la guerra de Ucrania y Gaza, catástrofes y negligencias.
Publicidad
Explica Furio Colombo que las buenas imágenes son la que captan un momento crítico, de cambio, entre el antes y el después. Nada lo ilustra mejor que la fotografía que abrió la portada del Dallas Times-Herald el 25 de noviembre de 1963. La cámara recoge el momento en el que Lee Harvey Oswald, acusado del asesinato de Kennedy, recibe un disparo -48 horas después de la muerte del presidente-, en su traslado a prisión. Era difícil, con las cámaras manuales, por el cambio de rollo. Se lo escuché una tarde calurosa, en Dallas, hace unos años, al autor de la fotografía -Robert H. Jackson, justo ganador del Pulitzer- conmemorando los hechos junto a uno de los protagonistas, el policía que incrédulo posa junto a Oswald.
También figuradamente. Porque hay un antes y un después para Leonor, que abre el álbum de 2023. La princesa se distinguió por su aplomo y su saber estar en la jura de la Constitución y seguirá en el foco de la noticia, consagrada como heredera al trono, con una creciente presencia institucional. El país entero pivota entre el pasado y el futuro en otra de las fotografías. Tomada el 16 de noviembre, muestra al presidente Sánchez eufórico tras su investidura; Calviño a su lado, feliz, anticipando su salida europea. Porque la amnistía y sus repercusiones estarán entre los grandes temas de 2024. Lo que ignoramos es quién pondrá rostro a la imagen-resumen a finales del año: si será Carles Puigdemont o su némesis. Zelensky ha vuelto; los conflictos abiertos en el este de Europa y en Gaza y su escalada o resolución repetirán. Y, tras las elecciones en Estados Unidos, Biden o Trump tomarán el relevo de Milei. Migración, cambio climático, las tensiones geopolíticas y económicas y, en la ciencia, una puerta abierta a la esperanza.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.