Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dejado sobre la mesa, en la inauguración del proyecto «Somos más» impulsado por LAS PROVINCIAS, una serie ... de compromisos que animan las perspectivas de la Comunitat. A Pere Aragonès, que se puede atascar con la gestión de todo lo que Pedro Sánchez cede a la Generalitat, le ha crecido un vecino que no se doblega en el sur: como respuesta a la presión del independentismo para castigar a las empresas que huyeron de Cataluña tras el 1-O, Mazón quiere vender en tierras catalanas las ventajas de establecer negocio en la Comunitat. Tiene gracia el president -que tras el discurso respondió a preguntas de los periodistas Isabel Domingo y Héctor Esteban- cuando insiste en que avisa de la visita por cortesía, a diferencia de Aragonès, que asistió por sorpresa en Valencia a los Premis Octubre. Y razón: lo cortés no quita lo valiente. A su favor: la política fiscal y la vuelta del independentismo, porque la incertidumbre incentiva la fuga de empresas.
Mazón ha empezado con buen pie aprovechando la campaña de inversiones en infraestructuras de Sánchez para paliar el efecto de las concesiones a Cataluña: la Comunidad de Madrid se lleva 2.400 millones para ampliar Barajas y la Comunitat se ha embolsado 1.600 millones y el visto bueno a la ampliación del Puerto. Nótese que el campo semántico de la ampliación -incrementar, agrandar- encaja como un guante en la narrativa gubernamental. Hay mucho que ampliar. Por no hablar de objetivos sociales.
En el apartado de grandes eventos, busca el president recuperar la Copa América, que se celebra este año en Barcelona. La Fórmula 1, atada por Ayuso y Almeida, queda descartada; no solo por la envergadura: Madrid no es el enemigo. Infrafinanciación, Mundial de Fútbol, tarjeta única sanitaria, Corredor y aeropuertos, industria de la automoción, agricultura. Mazón, que mira hacia el norte sin complejos, pide refuerzo al poder valenciano de la sociedad civil para presionar y revitalizar la marca Comunitat Valenciana. Frente al poder sometido al capricho de Puigdemont, compromiso cívico.
Finalizando el acto en La Rotativa se iniciaba otro, de distinto signo, en el Tanatorio Municipal de Valencia: el adiós, muy sentido, al profesor e investigador Juan José Bas Portero, Juanjo, director de la Cátedra del Consell de l´Audiovisual y decano de Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU Cardenal Herrera. «¿Te has dado cuenta, Elvira, de que es mi libro?» Cuajado de anotaciones. Varias generaciones de profesores y alumnos acudimos para arropar a la familia y recordar su profunda humanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.