Secciones
Servicios
Destacamos
Qué éxito el de Carlos Mazón. La asunción por parte del PP de sus tesis sobre el fondo de compensación tras el pacto PSOE-ERC ... le ha dado un protagonismo inesperado en la última fotografía de grupo liderada por Feijóo, que tanto ha llamado la atención en medios («Cómo parecer presidente sin serlo») y en las redes sociales: «En un palacete que parece la Moncloa». Efectivamente, la fotografía, con Pedro Sánchez tocado por el caso Gómez y el polémico des-concierto catalán, muestra al líder del PP calentando en la banda. Centrado y al frente el líder. Entre columnas, trajeado, alineado, el equipo: sin fisuras. Al fondo, aunque no es la Moncloa se insinúa. Ha coincidido el debate en las redes, por cierto, con la polémica por el uso del término «anciana» en un titular sobre el apuñalamiento de una mujer de sesenta años. Los usuarios, ni cortos ni perezosos, respondieron con fotografías de celebridades de sesenta y más en muy buena forma. ¿Hay edadismo en los medios? Un estudio realizado en 2021 reveló que, durante la pandemia, por la vulnerabilidad de los mayores y los tramos de vacunación, se rebajó la edad de la ancianidad a los 50 en los titulares.
Volviendo a la fotografía, el mensaje es claro. En «Las capas ocultas en la comunicación política» del profesor valenciano Joan Oleaque (parte de una compilación de estudios que abarcan los grandes desafíos de la información en la era digital, que pronto verá la luz), se explican y analizan en clave semiótica los significados ocultos de la imagen electoral: candidatos de perfil; solos o en compañía; con corbata, sin corbata. La intencionalidad del mensaje en la representación del poder es evidente desde tiempos remotos, pero el desarrollo de las comunicaciones en el siglo XX ha llevado al extremo el control de la imagen. El propio Mazón, que cultiva con acierto en TikTok (una de las redes de más crecimiento) una imagen al estilo Jimmy Carter -en la calle con el votante, sin corbata, sin chaqueta, el hombre corriente-, presenta nuevos matices en los posts más recientes. ¿Casualidad? La imagen del presidente americano, que evitó la retórica tradicional, dándose menos importancia -según recoge «La campaña electoral de 1976 de Jimmy Carter»-, ha sido poco habitual en los partidos tradicionales; fue de hecho marca, amplificada y exagerada, de «la nueva política», una estrategia para proyectar un liderazgo distinto, nuevo: otra forma de hacer política. Mazón proyecta cercanía en los detalles, attrezzo, espacio, tono -incluso retransmitiendo eventos-, pero ha introducido últimamente elementos de corte más presidencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.