Borrar

Tras el ataque del ISIS en Moscú, cientos de vídeos inundan las redes en tiempo real. El impacto visual y emocional es muy alto, las ... imágenes se viralizan en segundos y amplifican el relato terrorista. Una nube de fuego: arde el techo del Crocus City Hall, una sala de conciertos con capacidad para 7.500 personas. La cifra inicial -40 fallecidos- es sólo el principio y se triplica en un recuento macabro. En el interior, ocurre lo que Dan Gillmor anunció hace 20 años: las víctimas del asalto registran lo que ocurre con sus móviles y lo publican en las redes, sin filtro, ofreciendo múltiples perspectivas. Los documentos tienen valor indiscutible, como predijo Gillmor -suponiendo que sean reales-. Pero el relato ciudadano, espontáneo, resulta hoy incompleto y confuso: las teorías conspirativas se activan en X (antes Twitter) desde el primer minuto. En 'Entender la guerra', Aznar Fernández-Montesinos, profesor del Centro Superior de Estudios de la defensa Nacional, explica que estamos ante un fenómeno muy complejo: el conflicto armado escapa de lo físico para ocupar espacios sociales y emocionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Operación Crocus