Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Como todos los años, el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), con sede en Bétera y en el Convento de Santo Domingo en Valencia, ... conmemora hoy, en la Plaza de Tetuán, el día de la Pascua Militar. La celebración, que ocupa un lugar muy destacado en la vida militar, rememora la reconquista de Menorca por el ejército español frente a los ingleses, en 1782. La isla, ocupada en 1708, volvía a lucir la bandera española más de setenta años después tras ímprobos esfuerzos y disputas, con la colaboración de Francia. Tras finalizar el asedio al castillo de San Felipe con victoria española, al cabo de varios meses, Carlos III instituyó el 6 de enero como día de agradecimiento y homenaje a las guarniciones que hicieron posible el éxito de la misión.

Publicidad

Los actos centrales en el Palacio Real de Madrid, con la participación de los reyes Felipe y Letizia y la princesa Leonor, son los más conocidos, pero la Pascua Militar se celebra también en otros puntos de la geografía española. En Valencia, es uno de los importantes actos de tradición militar que viven los ciudadanos cada año, de la mano del CGTAD, junto a las populares Jornadas de Puertas abiertas del Real Convento Santo Domingo el Día de la Hispanidad, los conciertos a cargo de la Unidad de Música Militar y el precioso homenaje a las Fallas, en presencia de la corte de las falleras mayor e infantil, en San Juan de Ribera. Forma parte, por tanto, del patrimonio de la cultura de la defensa de la Comunitat Valenciana, en el que confluyen historia, tradición y costumbre.

Este año es especial en Valencia por dos motivos. Es la primera Pascua Militar que preside el Teniente General Luis Sáez Rocandio, Jefe del CGTAD y máxima autoridad militar en la Comunitat Valenciana, que actúa, como su predecesor, el Teniente General García-Vaquero Pradal, como Representante Institucional de las Fuerzas Armadas. Pero, además, coincide con el apoyo prestado por el ejército español a las zonas afectadas por la dana, incansable en las tareas de rescate y búsqueda de desaparecidos, en la reconstrucción de puentes, la recogida de lodo en las calles y en los bajos inundados. Lejos de sus familias en Navidad, los militares han encontrado una familia de acogida en cada pueblo, donde les animan, les cuidan y reciben el cariño de los niños, sus dibujos de corazones y del militar que, vestido de verde y con una pala, recoge -por el color- sangre en lugar de lodo. Su cercanía y su espíritu de sacrificio, tan presentes como ayer, hacen tan especial hoy este día de agradecimiento de la Pascua Militar en Valencia, a 6 de enero de 2025.

Este año, en Valencia, es especial por la dana y porque es la primera Pascua que preside el teniente general Sáez Rocandio

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad