Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
¿Tiene futuro la Albufera?

¿Tiene futuro la Albufera?

La voluntad popular y el papel estratégico de este humedal son razones más que suficientes para que las instituciones actúen sin demora

Enrique Lapuente, ingeniero de caminos y consultor ambiental

Jueves, 13 de junio 2024, 23:26

Vaya por delante: la Albufera está en mal estado. En la década de los años setenta del siglo pasado el agua se volvió turbia, de color verde, por la elevada densidad de algas y la luz del sol dejó de llegar a las plantas que ... enraizaban en el fondo del lago. El equilibrio se quebró. La vegetación sumergida y flotante prácticamente desapareció, y con ella se redujo la biodiversidad y la presencia de muchas especies que hasta entonces habían sido abundantes. En los cincuenta años transcurridos, el equilibrio no ha vuelto a restablecerse y todavía hoy el tapiz verde -este año rojo por la presencia de una nueva especie invasora- sigue impidiendo que el lago alcance el buen estado que todos anhelamos. Volviendo a la cuestión planteada, la respuesta a esa simple pregunta no es sencilla y en gran medida dependerá de tres factores: el valor que le asigne la sociedad a este paraje natural, la voluntad de las instituciones y los efectos del cambio climático. Vayamos por partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Tiene futuro la Albufera?