Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Lo malo de las películas y libros que te gustaron es que no puedes volver a experimentar la fascinación que te produjeron la primera vez y que su evocación se convierte para siempre en nostalgia. Tú, por ejemplo, regresas con frecuencia a 'Rebeca', 'El desencanto', 'Grease', 'Star wars', 'Trafalgar', 'Memorias de Adriano', 'El capitán Alatriste'..., pero ya no te sorprenden, sólo te recuerdan cuánto te sorprendieron en su día. Por eso, cuando te encuentras con un estreno con sabor a tus clásicos, lo disfrutas con la satisfacción de los reencuentros apasionados. Te ha sucedido con 'Horizon: una saga americana', de Kevin Costner. No es 'Raíces profundas', ni 'Centauros del desierto', ni siquiera 'Bailando con lobos', pero resulta un wéstern con regusto a todos esos.

Publicidad

Se trata de un primer capítulo de tres horas de una serie de cuatro que no está claro que lleguen a producirse todos. Un largometraje ambicioso que aspira a contar otra vez la famosa conquista del Oeste. Salen indios, pistoleros, cazarrecompensas, soldados de caballería, caravanas, mujeres con camisa con mangas de farol y falda larga..., buenos y malos, todo cuanto esperas de una verdadera película de vaqueros. Aunque derrocha realismo, podría ser el Oeste más histórico que te suena haber visto, le falta algo de concreción al guion. Eso sí, la historia prodiga épica; sin épica no hay género. No te ha vuelto loco, pero te ha traído a la memoria cuando lo hicieron 'Horizontes de grandeza' o 'El hombre que mató a Liberty Valance'. Al final, apagas la televisión, seguro de que verás las próximas entregas, y te vas a dormir caminando por el pasillo con las piernas abiertas, la mano derecha despierta, los dedos temblando, pendiente de cualquier ruido que pueda hacerte desenfundar y vaciar el tambor de tu revólver Colt Peacemaker, como cuando eras pequeño.

Los españoles también tenemos nuestra propia conquista del Oeste, se produjo tras la invasión musulmana, con la repoblación del llamado 'desierto del Duero', cuando los cristianos comenzaron a bajar de las montañas asturianas. El primer municipio que se fundó entonces, en 824, nuestro Horizon, fue Brañosera, de braña y de osera, de selva, y andaba esta semana pidiendo auxilio a las autoridades para evitar vaciarse del todo. Así que, ahora mismo, un segundo Oeste está creciendo en nuestro interior, y vuelve a quedarse sólo para colonos. Pero los españoles no tenemos épica con qué contar nuestro pasado y tampoco nuestro presente. Hemos conseguido ser la patria sin héroes, y así nos va. Ojalá un Kevin Costner español, ojalá vaqueros en Teruel.

Los españoles no tenemos épica con qué contar nuestro pasado y tampoco nuestro presente

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad