Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuánto tiempo hace que debatíamos, desde aquella petulancia de nuevos ricos, sobre los excesos del turismo y el mal de los megacruceros? ¿Es que ya no os acordáis? En la plaza, la acampada decidió levantar el sitio a la vista de la DANA. El ... sarcasmo es que los enviados del PSOE y Compromís protestaban por la carestía de la vivienda... cuando estaba al caer una inundación que terminaría por afectar a 75.000 casas de 47 pueblos.
Lo que va de ayer a hoy: «Sí Génova no entiende las decisiones de Mazón, el problema es nuestro», le dijo Borja Semper a Burguera en una entrevista, publicada el 20 de octubre. Un mes después, está al caer, yo ya la espero, la queja de la hostelería por el bajón del turismo: «No llegan ni cruceros...». Todo, todo aquello fue 'antes'. Ahora estamos en la cuarta semana de un después donde el futuro es radicalmente distinto de aquel tiempo de Errejón, los atascos de Atocha-Chamartín y el sueño de la Copa América. Porque este desastre ha sido bestial y aun podemos dar gracias de que entre Cofrentes-La Muela y la térmica de Castellón se pudo evitar un colapso eléctrico total que hubiera sido el remate.
Francisco José Gan Pampols. Desde el martes, este general retirado, veterano de conflictos y reconstrucciones, es la pieza clave de las esperanzas de recuperación de la Comunidad Valenciana. Herida por la inundación y frustrada por el vacío de Estado que tanto daño ha hecho en la ya escasa confianza de la sociedad en sus políticos, a este militar le va a corresponder la tarea colosal de recobrar la economía y las infraestructuras, y establecer una prevención fiable contra nuevas catástrofes. Y lo que aun parece más difícil: recobrar el pulso vital, el dinamismo y el optimismo de un pueblo al que hay que sacar cuanto antes del riesgo de depresión y de la tentación del radicalismo.
Lo que va de ayer a hoy. El tiempo nos dirá quién ha señalado a este militar especialista, que llega cuando se ha constatado el lamentable fracaso de toda la clase política. Algún día sabremos quién sugirió su nombre y con qué consensos previos ha aceptado la designación como un servicio al pueblo español que honrará su larga hoja de servicios. Nada me gustaría más que ver confirmada mi intuición de que la Corona ha tenido que ver no poco con la propuesta y con la gestión del consenso necesario para su nombramiento. En todo caso, su nombre llegó un martes en el que, gracias a la visita de los Reyes a Chiva y Utiel, la desgracia empezó a salir de un escenario de pesadumbre.
Valencia, dicen los libros, fue fundada por soldados veteranos en una colina sobre la charca. Si hay suerte y los políticos aprenden a callar sus reproches de una buena vez, al general Gan, un humanista soldado, terminaremos por llamarle sabio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.