Secciones
Servicios
Destacamos
No sé si lo hemos contado, pero hoy merece la pena recordarlo. La cuestión es que hace una veintena de años estábamos en el periódico ... polemizando con la Renfe, artículo va y réplica viene, a cuenta del color que querían darle a la Estación del Norte, porque los encargados de la reforma decían que iba de gris desde 1917 y algunos expertos se inclinaban por el color crema. Y resulta que estando en esas se presentó en la redacción don José Huguet, el coleccionista, que desplegó un gran rollo de papel al tiempo que proclamaba la sentencia final: «Aquí tenéis, os traigo la solución al dilema».
Fue la solución, en efecto. Y aunque el color de la Estación es ahora lo que menos importa, lo relevante es que, si alguien tenía en Valencia el dibujo original del proyecto de la Estación del Norte, con sus colores auténticos, y desde luego firmado por Demetrio Ribes, no era ni el Ayuntamiento ni Renfe ni el Colegio de Arquitectos, sino él, José Huguet. Que ha sido el coleccionista de Valencia, el hombre que ha dedicado una larga vida a guardar los recuerdos de una ciudad de memoria frágil y fidelidad escasa. Unos recuerdos, memoria viva, que no solo están compuestos por miles de fotografías, sino por miles de postales, junto con revistas, periódicos y eso que se llama globalmente ephemeral: desde billetes de trolebús a cromos de Pasieguito, desde abanicos publicitarios a aquella nostálgica sobretasa de Auxilio Social que se vendía en los espectáculos.
Aunque no sea más que un intento de dejar constancia de la solidez de una pareja perfecta, se puede decir que José Huguet, cuando hace unos años falleció su esposa, Catherine, se quedó solo y como sin ganas. Ahora, cuando ha fallecido, es urgente, es imprescindible, que este escribidor le dé las gracias. Porque el edificio que era su archivo ha sido, en más de una ocasión, lugar de orientación y consuelo, laberinto donde han hallado solución, o nueva vida, proyectos sobre el pasado de Valencia que han visto la luz con las imágenes de su colección... llevando dentro las orientaciones y consejos desinteresados de su erudición de años y años de coleccionista.
José Huguet era la historia de la fotografía y también la historia de la ciudad y sus costumbres. La Academia le acogió y el Museo de la imprenta le debe gran parte de su existencia. Repasad y lo comprobaréis. La mitad de los libros que se han publicado en los últimos cincuenta años sobre Valencia, su historia, sus gentes, costumbres y paisaje urbano llevan esa lacónica firma: 'Fotos Huguet'. La lástima es que él, autor del mejor libro sobre la historia de la plaza del Ayuntamiento no haya visto realizado su gran sueño imposible: ver derribado el feo edificio de aluminio de la esquina con Barcas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.