Qué mejor que empezar la temporada de otoño con libros... Hoy mismo, sin ir más lejos, en el palacio de Cervellón, el Ayuntamiento presenta a mediodía el libro titulado 'Dietario de Tadeo Insa'; que fue un personaje raro y esquinado, del que hay muy pocos ... datos, que se dedicó a anotar noticias valencianas ocurridas entre los años 1773 y 1837. Una época tremenda de transformación, guerra con los franceses, invasión, intento constitucional y cruel enfrentamiento entre españoles liberales y reaccionarios.
Publicidad
Tras un largo esfuerzo, el profesor Germán Ramírez Aledón verá hoy hecho realidad un interesante dietario, hasta ahora desconocido. Pero que llega con una virtud añadida: tiene una atractiva historia interior que lo convierte en una pieza cultural de doble interés. Porque, para empezar, el manuscrito de Insa, el hombre que «todo lo vio», fue propiedad de Teodoro Llorente Falcó, el Setentón, que dio noticia de él una vez, en 1908, y luego casi se arrepintió de haberlo hecho porque la obra que guardaba en casa le parecía propia de «un hombre de muy escasas luces y torpe de pluma».
De los papeles de Insa solo se salvaban sus noticias, lo que pasó en las calles de la ciudad este o aquel día, fuera la entrada de un arzobispo, una inundación o una ejecución en la plaza de Tetuán. Con todo, el investigador Almarche citó en 1919 la existencia del noticiario manuscrito, cosa que también hizo en su momento el profesor Manuel Ardit; que además intentó tener acceso a su contenido, por varios caminos, aunque sin éxito.
Y es que el destino reservaba la revelación de las noticias manuscritas al profesor Ramírez Aledón. Que tuvo la suerte, reconocida por él mismo, de establecer contactos hasta encontrar a un verdadero ángel de la investigación: el botánico Juan Teodoro Corbín Llorente, que dedicó horas y más horas de su vida a poner orden en los papeles, cartas y libros de los dos Llorente, padre e hijo. La entrega de una transcripción del manuscrito, hecha por el propio Corbín Llorente, es la que ha permitido la edición de un libro raro, muy interesante, que hoy va a poder presentar al fin el concejal José Luis Moreno.
Publicidad
¿Qué pasó en Valencia el día en que cayó Godoy? ¿Cómo festejamos a Fernando VII en 1808 y después? El grosero Insa, que curiosamente barajó esas graves noticias de Estado con «un cajón en la plaza del mercado que vendían a medios los serdos», nunca imaginó que sus notas verían la luz. Pero hoy lo harán. En un libro de doble interés. Porque se corona una tenaz espera de más de un siglo. Pero, sobre todo, porque devuelve a la actualidad, a los que tuvimos la suerte de conocerle, la voz, la bondad, la paciencia investigadora, la generosa amistad de Juan Teodoro Corbín Llorente. Ausente desde 2012.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.