Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Nos costó muchísimo atacar

Tenemos claro que no íbamos a ganar o puntuar siempre, así que pasamos página

Domingo, 23 de febrero 2025, 00:15

Partido de los grandes en Mestalla. Un Valencia muy recuperado, en la senda correcta en busca de la obtención del objetivo final perseguido, aunque todavía ... teniendo que pelear, algo que, de momento, se está haciendo con las mejores garantías de éxito, y un Atlético de Madrid muy mejorado, que no sólo compite como siempre, sino que ha añadido un plus de creación de juego, mayor eficacia, vistosidad y variedad ofensiva, que realmente ese equipo, ese club y esos jugadores merecían practicar. Un Valencia que en Villarreal manifestó con mayor claridad lo que su entrenador pretende, la idea de juego a la que le gustaría llegar, para verse identificado. La que correspondería más fehacientemente entre lo que se busca y lo que se plantea y ejecuta. Y un equipo, el madrileño, que está vivo, pero que muy vivo, en todas las competiciones, Liga, Copa y Champions League. Eso sí con sorteos envenenados, aunque como digo muchas veces, si quieres campeonar, tienes que ser capaz de ganar a cualquiera. E insisto, con un aire diferente en su propuesta, un rendimiento altísimo de la mayoría de sus futbolistas, y una profundidad de banquillo acorde a los objetivos que persigue. Y una circunstancia que siempre influye, las 'otras competiciones', jugar tantos y tan importantes partidos, en el transcurso de la competición liguera, adultera la competición, sin duda, aunque entiendo lógicamente, que no hay otra forma de disputar tanto compromiso. Sin ir más lejos, el martes, en un par de días, el Atlético disputa partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey, y como no puede ser de otra manera, el rendimiento, la exposición y el compromiso de los jugadores, altera su comportamiento. Incluso el entrenador dosifica, con sus decisiones, la mayor o menor participación de sus principales futbolistas. Y eso era algo que el Valencia debía aprovechar, inmerso en una única guerra, la permanencia. Y el Atlético se llevó el partido sin sufrir demasiado. Yo pensé que el equipo competiría convenientemente, pero sólo pareció tener posibilidades hasta el cero a uno. Se lleva la pelota bien al campo contrario, incluso se maneja bien la situación instalados en campo del rival, pero se carece de profundidad, y la creación de oportunidades claras de gol casi brilla por su ausencia. Ayer nos costó muchísimo atacar y dio la sensación de poder sumar. Son partidos algo raros contra el Atlético, afrontaron el enfrentamiento con el respeto debido al Valencia, incluso metidos algo atrás y concediendo terreno para el dominio valencianista. Pero les gusta jugar así, hicieron el primero, y después el segundo, con protagonismo absoluto de Griezmann y Julián Alvarez. El Valencia mejoró en la segunda, y apareció por área visitante a menudo, la mayoría de veces con centros laterales sin remate. Algo, que ya no sabes si ocurre por mérito e intención de los nuestros, que seguro sí, o también por que al Atlético le encanta ese tipo de situación de partido. Salió Ángel Correa, y con las ganas de un sustituto, hizo el tercero. Tenemos claro que no íbamos a ganar o puntuar siempre, así que pasamos página y que la recuperación, aun siendo con dientes de sierra, sea regular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nos costó muchísimo atacar