![Las dinámicas de la Copa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/18/187515401--1200x840.jpg)
![Las dinámicas de la Copa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/18/187515401--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Debemos hacer referencia, al menos así lo creo yo, a la incidencia que en la competición tiene enfrentarse a determinados equipos y dependiendo, sobre todo, de en qué momento lo hagas. Principios de Liga, los primeros meses, principalmente de septiembre a noviembre. Jugar contra equipos ... que están en fase de grupos en competiciones europeas, o enfrentarse al Sevilla FC la misma semana que va a jugarse la final de la Supercopa de Europa, o contra Osasuna, jugándose la clasificación para UEFA Europa Conference League. En la Copa del Rey, creo yo, es todavía más influyente. Equipos que van mal en Liga, lejos de sus objetivos, algunos con la soga al cuello, tratando de escapar del infierno, es algo que lógicamente tienen en mente tanto entrenadores como jugadores cuando llegan eliminatorias de Copa sabiendo, además, que por mucho que puedan pasar alguna de estas fases, es casi imposible plantarse en la final, con lo que el interés disminuye y la derrota duele bastante menos.
Estos octavos, por ejemplo, está claro que jugar en campo de un rival de inferior categoría, te obliga, no hay excusa independientemente de tu marcha en la competición liguera. Eso obligó al Mallorca en Tenerife, y lo logró en la prórroga. Pero Celta o Deportivo Alavés, jugando en casa de un primera, Valencia y Athletic no respectivamente, no debían suponer, salvo sorpresa, un problema para los locales. Que lo intentan, seguro, hace un par de días el Alavés buscó sus opciones. Por eso, lo de anoche en Mestalla es una sorpresa mayúscula. Y por eso mismo, esta competición es tan atractiva.
Otro caso es el del Sevilla, equipo que da igual el partido que juegue, debe ganar para reactivarse, resucitar y volver al nivel. Su afición, sus jugadores y sus técnicos lo necesitan, y así lo afrontaron y lograron en Getafe. Están obligados a experimentar una mejoría, en juego y en resultados, de ahí pensar tanto en la Liga como en cualquier otro reto que deban salvar en su devenir competitivo.
Ayer noche, Valencia y Celta se jugaron el pase a cuartos, y el equipo gallego está a dos puntos del descenso en Liga, tras la jornada 20, con 17 puntos, mientras aún restan 60 en juego. Benítez no tiró la competición, aunque dejó en el banquillo a algunos de sus futbolistas más utilizados. Los celestes quizás se encontraron un triunfo inesperado que, además, sirve para reactivar futbolistas. La otra cara de la moneda: ahora hay que esperar que esta dura derrota no trunque la buena dinámica del equipo de Baraja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.