Amallah dentro, Hugo Duro y Yaremchuk juntos sobre el terreno de juego. Paulista, Mosquera y Özkacar atrás en la parte central, y Correia y Diego López para las bandas. Faltaba por ver si eran tres o dos centrales, con o sin carrileros y dos puntas ... y comprobar así, si Hugo pasaba a una de las bandas o formaba dupla de ataque con el ucraniano.

Publicidad

Un Mallorca con una idiosincrasia clara, sello del técnico mexicano Javier Aguirre. Se fue Kang In Lee, pero llegó Sergi Darder, diferentes pero, al fin y al cabo, jugadores que dotan de mayor calidad a un ya terrible esfuerzo y compromiso en el juego. Laterales profundos y mucho potencial arriba, puntas de esos que están rompiendo las narices todo el partido.

Finalmente baraja repitió defensa de cuatro, Özkacar como lateral izquierdo y Hugo Duro por delante de él. Yo, en este caso, preferiría al turco en una defensa de tres centrales, ya que ni tiene la velocidad ni el recorrido necesario para estar pegado a banda.

En ataque hubo jugadores que no estuvieron todo lo participativos que el partido merecía

Primera mitad fea, fea, fea. Estamos haciendo que, lógicamente contra determinados rivales y en muchos momentos de partidos, no pase nada interesante cuando juega nuestro equipo. Y no parecemos inferiores, ni cuando vamos perdiendo, pero cierto aburrimiento se nos apodera, esperando que, aunque sea sin proponer demasiado en ataque, podamos sacar algo positivo. Y algo así fue esa primera parte.

Publicidad

Tres o cuatro minutos de control y en la primera llegada del RCD Mallorca, pelota al área, error de Mosquera y para dentro. Y los locales se metieron atrás, ya sabéis, equipo que se adelanta en el marcador y pierde la posesión. Y así sucedió, y pienso sinceramente que le acabó perjudicando. Marcó demasiado pronto. A partir de ahí, salvo el disparo de Pepelu al palo tras libre directo espectacularmente golpeado, nada de nada en ninguna de las dos áreas. Nada. De ahí lo de aburrido como apuntaba anteriormente.

Menos mal que Diego López empató el partido casi en el tiempo de descuento. Todo volvía a su punto de origen, y con la expectativa de que el nivel de ambos conjuntos mejorase en la reanudación. El resultado era hasta ese momento lo mejor, ya que en ataque, ni el mismo Diego, ni Javi Guerra, ni Amallah, ni Hugo ni Yaremchuk estuvieron demasiado participativos, y además de poco participativos, poco acertados.

Publicidad

Esperando que fuera el Valencia el equipo que entrase mejor en la segunda mitad -es nuestro equipo- y tras el gol deseábamos que esto se diese. Pero en cambio fueron los locales, algo que también parece más lógico al ser el equipo de casa, los que entraron francamente bien, con ganas de hacer el segundo tanto y dejar prácticamente sentenciado el marcador.

Llegaron dos paradas buenísimas de Mamardashvili y una pelota al palo de Gio González. No acabaron en gol estas ocasiones, salvando de esta manera al Valencia de quedarse nuevamente en desventaja.

No lograron adelantarse los mallorquinistas y en los últimos quince o veinte minutos el Valencia ya sufrió algo menos. Nos costó igualmente llegar, pero no concedió prácticamente nada ya y eso al menos fue una aportación positiva.

Publicidad

Esfuerzo grande y mucho compromiso, algo que nunca falla en este equipo. No pudieron evitar conceder oportunidades cuando los de Mallorca aumentaron el ritmo, pero al no encajar, se pudo sacar algo positivo. Ahora toca el parón por las selecciones, desde luego más entrenamientos para seguir mejorando y puliendo los defectos y sobre todo tiempo para recuperar gente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad