Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarta jornada de Liga y, como siempre se comenta, ante el parón liguero por convocatoria de selecciones nacionales, mejor descansar un par de semanitas tras una victoria o, al menos un buen resultado, ya que jugabas fuera de casa. Sinceramente, en las circunstancias en las ... que el Valencia se encuentra, el calendario no podía ser mejor. Es cierto que visitar Sevilla en la primera jornada podría haber supuesto un traspié incómodo, pero conseguidos los tres puntos, Las Palmas y Osasuna en Mestalla y Alavés en Mendizorroza, permitían al equipo entrar en una fase de campeonato propicia para el asentamiento de ideas, mejora en la implementación del modelo de juego, experiencia para los más jóvenes y comunión entre la afición y los jugadores.
Y ya con el mercado de fichajes cerrado, Sergi Canós, Selim Amallah, Roman Yaremchuk, Pepelu, y la definitiva incorporación de Cenk Ozkacar, fueron los futbolistas elegidos para completar la plantilla.
Una ventana de verano seguramente insuficiente, pero es lo que hay, y a Rubén Baraja tan solo se le pedirá la salvación. Repito lo que dije hace algún tiempo, para un profesional, sea futbolista o técnico, no hay mejor momento para aterrizar en un club como el Valencia. Pelear por estar arriba es muchísimo más complicado que hacerlo por evitar el desastre, y yo considero que hay suficientes plantillas peores a la nuestra. Suficientes peores, ¡cómo para no lograr la permanencia! Menudo chollo, si os salváis, sois unos héroes. Y yo, en este caso, tampoco pido más.
Pero en Vitoria no se aprovechó. Comenzó el partido recordándome algo que me comentaron hace ya mucho tiempo. Un espectador, tras ver el principio de la película «Indiana Jones y el templo maldito», reaccionó marchándose de la sala de cine, argumentando que después de ver las primeras escenas ya tenía bastante, que con eso ya veía correspondido el pago de la entrada. Antídoto y diamante, la avioneta, el aterrizaje y posterior caída a un río en la India. Maravilloso Spielberg. Ayer igual, dos penaltis, el segundo repetición del anterior, y gol en propia meta. Mucha tela para digerir en escasos seis minutos.
A partir del gol local, minutos de desconcierto y ellos eran mejores. Poco a poco el Valencia mejoró y equilibró, incluso llegó a ser superior al Alavés, que empezó a replegar. Los dos equipos proponían cosas interesantes con la pelota en los pies, y tenían dificultades sin ella. En la segunda el Valencia fue muy superior, con mucha posesión y dominio territorial, recuperaciones rápidas y control del juego. Pero hay detalles tácticos que me llamaron la atención.
Me gusta la salida de tres defensas desde atrás, pero prefiero con un mediocentro entre los centrales, no con un lateral y los dos centrales. Básicamente es lo mismo, pero será mejor que Pepelu meta balones entre líneas, antes de que sean Diakhaby o Cenk los encargados.
No me gustaron los cambios, a no ser por justificados por problemitas físicos, ya que voy perdiendo, y prefiero a Thierry Correia como lateral antes que Dimitri Foulquier. André Almeida salió del campo, el mejor de los nuestros de mediocampo para arriba ayer tarde, sin duda.
El Valencia, como ante Osasuna, no mereció perder, pero concede demasiado en defensa, los locales tuvieron oportunidades muy claras. Y no me parece que estos equipos tengan tantos jugadores que serían titulares incluso en este Valencia. Pero esta es la realidad del fútbol. Si ellos llegan una vez y la aprovechan, y tú no, te ganan. Hay que seguir aprendiendo y mejorando para el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.