Ver a este Valencia es un acto de fe
Con llegada ·
Resulta complicado ganar sin dar tres pases seguidos... y esta vez casi lo consiguenSecciones
Servicios
Destacamos
Con llegada ·
Resulta complicado ganar sin dar tres pases seguidos... y esta vez casi lo consiguenPartido en viernes, tras la victoria ante el Real Betis Balompié, con visita a la isla de Mallorca para enfrentar al equipo local. El equipo balear lo está haciendo realmente bien, siempre me ha gustado el perfil de Jagoba Arrasate, en todo momento consideré que ... era el verdadero impulsor y obrador del rendimiento de Osasuna, y ahora lo está volviendo a conseguir en Mallorca, siendo su primera temporada en el club. Veinticuatro puntos en la tabla clasificatoria lleva el conjunto bermellón en catorce partidos, un botín que les augura un ejercicio tranquilo. Y el estilo, la idea, es muy parecida a su Osasuna, y con futbolistas que tienen muy claro cómo comportarse sobre el terreno de juego.
Y frente a este Mallorca vimos a un Valencia incierto, intentando demostrar que, al menos a nivel de resultados y competitividad, lo mostrado ante el Betis el pasado sábado puede mantenerse. La Copa del Rey no desgastó, y un Valencia fresco y más animado, con más confianza, debía afianzar el principio de la recuperación, que no será sencilla, pero que debería producirse.
Baraja repitió once inicial y sistema. Cinco atrás, cuatro en el medio y Hugo Duro arriba. Un dibujo que te permite defender con más jugadores, generando dificultad en ataque al rival, pero que también hace que tengas una escasa aportación ofensiva. Tendrían que defender bien, pero luego salir a la contra con los suficientes futbolistas como para hacer más daño al rival del que generaron en Leganés o Getafe. De eso se trataba, no conceder oportunidades claras de gol al Mallorca, pero evitar sólo defender sin atacar.
Y ellos, como antes comenté, afrontaron el partido con las cosas claras, esperando su momento, dominando territorialmente, acumulando minutos de posesión e intentando recuperar rápido tras pérdida. Los locales cuentan con buenos jugadores, Sergi Darder, Samu Costa, Cyle Larin, Robert Navarro, etc. Ese era el plan de ambos, faltaba por ver lo que realmente sucedería.
Buena primera mitad del Valencia, que pudo terminar perfectamente con ventaja en el marcador, gracias al penalti transformado por Luis Rioja, si no hubiese marcado Larin, tras un magnífico y dificilísimo remate, alcanzando la red de la portería de Mamardashvili. Una verdadera pena, ya que el partido comenzó como se esperaba, con los visitantes algo metidos atrás y sólo utilizando la pelota larga para buscar a los de arriba. Pero cambió, y el Valencia logró salir, la presión del Mallorca no era efectiva, y llegó al área local varias veces. Cabezazo de Diego López, algunos córners, libres indirectos, y el gol. La segunda parte decidiría quién se llevaba los tres puntos.
Y no ya por el resultado final, que también, pero contemplar partidos del Valencia son actos de fe. Antes de que marcara el Mallorca ya era insoportable, incluso empatando. Pero sin dar tres pases seguidos, es muy difícil ganar, y ayer casi lo logran. Imaginad el partidito que ofrecieron los dos equipos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.