El convencimiento de que cada vez será más difícil recibir agua de otras cuencas hidrográficas no sólo ha hecho desaparecer al quimérico trasvase del Ebro de las proclamas y pancartas que agitaba el PP. Ha logrado que quienes por menos de un acueducto de 912 ... kilómetros de longitud no se ponían, se agarren ahora a la despreciada desalinización y al otrora denostado y dos veces rechazado trasvase Júcar-Vinalopó (TJV) como lo que siempre fueron: dos clavos ardiendo. Las dos únicas soluciones factibles que había y habrá para aplacar la sed que sufre el sur de la Comunidad Valenciana mientras no se radicalice más la oposición a estos envíos en la comarca de la Ribera Baixa. Hay sobrados motivos para pensar que sin renunciar, ni mucho menos, a continuar explotando políticamente la escasez y a reivindicar la continuidad del trasvase Tajo-Segura, el Consell no va a dejar en esta ocasión que le pille el toro de la sequía por una cuestión de principios. A la adjudicación del tramo que conducirá el agua hasta Elche, añadió Mazón días atrás un anuncio de mayor calado: la pronta licitación de la redacción del proyecto de desdoblamiento del canal principal de la red. Añadamos a ello que en lo que va de año, gracias al acuerdo de paz suscrito al fin entre el ministerio y los regantes, se ha triplicado el número de hectómetros cúbicos bombeados en 2023 (7,9). Y se comprenderá por qué hasta Joaquín Melgarejo, el catedrático que daba apariencia de solvencia a no poca cháchara, está planteando ahora como diputado reivindicaciones razonables. Verbigracia, que deberá ser Acuamed la que asuma los defectos de construcción detectados en la balsa de San Diego. Un embalse necesario para aprovechar los contados periodos de bonanza que tiene el Xúquer, en contra de lo que opina Pilar Bernabé. Buena prueba de este cambio de actitud es que el Consell combinó este mes de agosto el envío de camiones cisterna a Teulada con el anuncio de una fuerte inversión en la depuradora y el recordatorio de que el Consorcio de Teulada Benitatxell ha licitado una ampliación de la desalinizadora. Depuración y desalación, la fórmula antes rechazada. Lo posible frente a lo ideal. ¿Qué me preocupa entonces? Pues que si en lo que va de año el TJV ha multiplicado por tres el agua transferida al sur de la línea Biar-Bussot, el sobreexplotado acuífero de Villena debería haberse recuperado en parecida proporción. Y ésta es la hora en que la CHJ, teórica garante de su integridad, no ha indicado nada al respecto. Con la intranquilidad añadida que aporta el saber que el Consell ha fletado cubas como adquirió mascarillas -por el procedimiento de urgencia- y que en Sicilia ha resurgido a lo bruto el contrabando de agua.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.