La naturaleza es sabia. Si la mierda no oliera mal los vecinos no se habrían quejado de las aguas negras que afluían al nuevo cauce ... del Turia, la Consejería de Medio no se habría sentido obligada a dar una explicación y por tanto no habría admitido que ha estado enmascarando la deficiente o inexistente depuración de los vertidos como si de un ayuntamiento costero se tratase. Con una salvedad que no acierto a saber si le honra. Que ninguna corporación marinera ha reconocido jamás que clore sus emisiones en verano para que evitar que le cierren la playa y, sin embargo, sus portavoces confesaron 'motu proprio' que ni empleando nitrato cálcico lograron mitigar el hedor. El día en que el Instituto Nacional de Oceanografía haga público el estudio que está realizando sobre el impacto que las inundaciones han tenido en la contaminación de los fondos marinos será el llorar y el crujir de dientes. Peor fue de todos modos el argumento que empleó la Epsar para poner fin a las quejas vecinales. Dos meses después de declarar que el plazo de reconstrucción de 10 de las 13 plantas que fueron destruidas completamente sería de un año y que el de las tres restantes se prolongaría más porque habrá que construirlas de nuevo y una de ellas sobre el mismo terreno sobre el que se asentaba, aseguró el pasado día 16 algo que no cuadra. Que todas las depuradoras dañadas (123), salvo «las cinco de la zona de Utiel» (¿?), están ya «funcionando a pleno rendimiento» cuando es evidente que aquí no se está trabajando al ritmo de Buhan. ¿Debemos o no debemos estar, pues, agradecidos con el Creador por disponer que los detritos atufen? Más de lo que imaginar se pueda. Sin ir más lejos al PP le está abandonando estos días el desodorante -¿ha probado el conseller con zotal?- donde el alcalde de Ontinyent y jefe de La Vall Ens Uneix, Jorge Rodríguez, actúa sin suscitar molestia alguna. En los meses que lleva codirigiendo vicariamente la Diputación ha conseguido que su presidente, Vicent Mompó, ponga al frente de Egevasa a su única y determinante diputada; le permita crear una estructura propia para gestionar todo lo relacionado con el ciclo del agua y suscriba, junto a Egevasa, el recurso contra la sentencia del TSJCV que declaraba nula una decisión que él (Rodríguez) y sólo él tomó: la renovación sin concurso de la concesión de la depuradora onteniense a la mencionada empresa semipública. De nota es también la ultimísima renovación, la del convenio de Egevasa con la Epsar. Por no aludir a cómo presentaron como la gran contribución de la Batlia a la reparación de instalaciones afectadas por la dana inversiones que no se sustanciarán realmente hasta 2026 y 2027.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.