Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Espadas

Un consejero iluminado

JL Aguirre es tan doctrinario como sus predecesoras

Domingo, 29 de octubre 2023, 23:58

Desde que Salimos de Guatemala y entramos en Guatepeor. Dejamos atrás a dogmáticas de la talla de Mireia Mollà e Isaura Navarro y nos encontramos con que el nuevo consejero de Agricultura por la gracia de Vox es tan doctrinario como sus predecesoras. En su ... primera intervención ante las Cortes, JL Aguirre, que así se llama el agraciado, reconoció que, antes que nada, se propone «combatir la perversa Agenda 2030» (sic). O lo que es lo mismo: entorpecer la consecución de unos objetivos tan razonables y elementales que cuentan con el aval de más de 150 jefes de estado o de gobierno. No así con el favor de Vox. Único partido que votó en contra de que la Diputación de Valencia los impulse en el pleno celebrado el pasado miércoles. Un descabellado propósito, en todo caso, que confío en que el titular del Consell Carlos Mazón no tardase demasiado en ordenarle que se lo quitara de la cabeza. Porque, como se comprenderá, lo que se espera de un ministrín de Agricultura no es que se enfrente a la ONU -a quién se le ocurre- porque el apartado 3.7 de la mencionada agenda habla de «garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva». Y el 5.c alude a la conveniencia de «aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de sexos» y, en lugar de «promocionar» a la mujer aboga por «empoderarla». Lo que se espera del señor Aguirre Larrauri es que no se vaya por los cerros de Úbeda y se ocupe en cuerpo ¡y alma! de la agricultura, la ganadería y la pesca valencianas. Un pilar básico de la economía autonómica que no merece depender eternamente de políticos que o están pensando en las musarañas o sólo saben que el campo es una gran extensión de tierra llena de bichos. A la máxima autoridad agrícola sólo debe quitarle el sueño el saber que en los últimos 20 años han cerrado 68 de las 121 operadoras citrícolas de la provincia de Castellón. Que durante los siete primeros meses del presente año se firmaron 56.189 contratos agrarios en la Comunidad Valenciana, un 40,7% menos de los suscritos en el mismo periodo de 2022, 94.681, el mayor descenso de España. Y que los productores de la única nueva variedad de fruta aparecida en el mercado mundial están celebrando el XXV aniversario de la D.O. Caqui de la Ribera por no llorar. Porque es muy posible que aquella gran muestra de emprendedurismo y afán de superación que supuso la sustitución masiva de naranjos por persimonios, como señaló acertadamente Mazón, no se hubiera ido al garete si la Generalidad, tan intervencionista para según qué actividades, hubiera regulado la implantación ordenada de este tipo de cultivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un consejero iluminado