Secciones
Servicios
Destacamos
Malas noticias para quienes todavía no han renunciado a implicar a las instituciones valencianas en la toma del club de Mestalla. A los conflictos legales y económicos en los que todavía está envuelto el Ayuntamiento de Huelva desde que expropió al Recreativo, se ha venido ... a sumar la papeleta que se les plantea al consistorio zaragozano y a la Diputación General de Aragón (DGA) por plegarse a constituir una sociedad limitada con la SAD Real Zaragoza para derribar y construir 'ex novo' el estadio de la Romareda. Porque si malo fue que el ayuntamiento onubense cediera en 2016 a la presión de los aficionados blanquiazules y privara a su legítimo propietario de la titularidad del decano del fútbol español so capa de que era un bien de interés cultural (BIC) en peligro de desaparición, peor es que las primeras autoridades de Aragón se avinieran a constituir una empresa mixta, La Nueva Romareda SL, donde nada es lo que se dijo que sería. Se anunció que cada socio aportaría 1/3 del capital social (120 millones), pero lo cierto es que el único accionista que ha puesto el dinero encima de la mesa ha sido la DGA; para ahorrarse los intereses de un crédito, ésta y el municipio aportarán 36 millones más que los Lim del Zaragoza. Y así, todo. Por lo que podría afirmarse que, dentro de lo que cabe, la alcaldesa de Huelva ha tenido suerte. No ha necesitado pedirle al Corriere della Sera local que la echaran, como recordaba Julián Quirós que hizo el jefe del Gobierno Mariano Rumor cuando no pudo más. El TSJA le facilitó el pasado mes de enero la excusa que precisaba para salir del lío en el que se embarcó su predecesor. Con una sentencia que anula la expropiación nadie le podrá reprochar que deje de gestionar, financiar, entrenar y no sé si formar la alineación del equipo que pasea el nombre de la ciudad por la Tercera División del fútbol nacional. El problema lo tiene ahora con el expropiado, Pablo Comas, un personaje como la mayoría de los que pululan por ese mundillo. Un espabilado que parece haberse dicho: ¿No queríais salvar a ese BIC? Ahora que me lo queréis devolver os váis a enterar de lo que cuesta el Recreativo. Comprador que le busca la corporación, comprador que espanta con toda suerte de excusas. La capital y el Gobierno de Aragón son los que todavía no tienen suficientes pretextos para salirse del maremágnum extracompetencial en el que se metido sin pensarlo bien. Talmente como Francisco Camps y Rafael Blasco en su día. La sola posibilidad de que la todavía alcaldesa de Valencia coincidiera en un consejo de administración paravalencianista, o no, con los Delgado, Zorío y cía provoca escalofríos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.