Borrar

Son como el gallo de Morón

Las universidades públicas han perdido el 22,2% del alumnado

Lunes, 8 de abril 2024, 00:03

El IVIE es uno de los mayores logros de la Generalidad. Constituye un ejemplo de colaboración público-privada, disfruta de una amplia cartera de clientes y goza de un merecido prestigio en toda España, aunque algunos de sus estudios estén más cerca del traje a ... medida que del dictamen pericial o del estudio académico. Lo cual también tiene su mérito. Cimentar con datos la avasalladora expansión del puerto de Valencia y aportar, mucho más recientemente, los argumentos estadísticos que Ximo Puig precisaba para fomentar el agravio comparativo en el electorado no le han impedido convertirse en un referente económico y que sus evaluaciones temáticas disfruten de un amplio eco mediático. Hasta el punto que se podría afirmar que sus aportaciones sobre la financiación autonómica, oportunamente 'agitadas y mezcladas' por Puig y Vicent Soler, han creado más nacionalistas que Fuster, Climent y Compromís juntos. Días atrás, el IVIE presentó el quinto de los escrutinios que realiza desde 2009 al sistema universitario público valenciano (SUPV). Un sondeo que no oculta su condición de encargo y su encomiástico propósito. Lo admite desde el mismo frontispicio: 'Las contribuciones socioeconómicas de las universidades públicas valencianas'. Pero que al ser presentado como lo que no es -no es una auditoría y mucho menos externa: la fundación está adscrita a la UV-, faculta a las cinco universidades que lo integran a continuar ramificándose y multiplicándose sin necesidad de justificar siquiera por qué no han conseguido subir un solo peldaño en la Clasificación de Shanghái. No digamos ya que expliquen por qué les están comiendo el terreno las privadas. ¿Para qué van a consentir que las audite la Intervención, como reclama el Tribunal de Cuentas, si aportan el 2,2% del PIB y el 2,4% del empleo de la Comunidad Valenciana, parecen dar a entender? La respuesta es de cajón. Porque el 62% de transferencias corrientes y el 22% de inyecciones de capital que reciben son públicas. Porque las transferencias ordinarias se elevan a 933 millones y alegan que apenas se presta para pagar la nómina. Y porque con todo y con eso han perdido el 22,2% del alumnado que tenían en 2010. Y en lugar de «estalviar i fer bondat», la UV va invertir 25 millones en la construcción de otro aulario en uno de los tres campus que ha desparramados por la ciudad y la huerta; la UMH 12,7 en el mayor y más burocrático de los tres o cuatro edificios que está levantando, digo yo si para resarcirse de la competencia que le va a hacer la incorporación del grado de Medicina a la UA, y las demás ni les cuento. Vamos, que son como el gallo de Morón. Poseen el 55,1% de alumnos de máster menos que la privada y presumen de generar 49.726 empleos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Son como el gallo de Morón