Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalidad no gana para sustos. Cuando no es el alcalde alicantino Luis Barcala el que le obliga a admitir que él también ha «creado direcciones generales que no existían» con tal de no desautorizarle por querer inventarse doce nuevos altos cargos, ... es la presidenta de la Diputación de Castellón la que le pone en un aprieto aún mayor. Les cuento. La designación de un director general de Energía y Minas para que agilice la tramitación de los 300 expedientes fotovoltaicos que duermen el sueño de los justos ha coincidido con la decisión de Marta Barrachina de echarse al monte antifotovoltaico. Sin encomendarse a Dios o a diablo, Barrachina ha presentado alegaciones contra el mayor proyecto de la provincia y, no contenta con ello, ha ofrecido públicamente los servicios jurídicos de la corporación provincial a cuantos ayuntamientos deseen oponerse a la implantación de esta clase de instalaciones. Un pronunciamiento tan radical que hasta el portavoz de Compromís en la Diputación, David Guardiola, no pudo ocultar su asombro. «Deberíamos estar contentos, ¿no?,» aseguró. Con lo que no tardará en chocar con el recién ascendido Manuel Argüelles Linares, si no salta antes. Toda vez que este «ingeniero industrial» tiene algo más que «experiencia en el sector energético», según la escueta información curricular facilitada por la portavoz del Consell Ruth Merino. Argüelles es administrador único o solidario de trece soleadas empresas. Y socio, en una decimocuarta, de Marcos J. Lacruz, presidente de Avaesen, el grupo de presión que ejerce, literalmente, de «nexo de unión entre empresa, I+D, gobierno y financiación» de este ramo de la industria eléctrica. Un corredor de fondos administrativos que no sólo fichó como director general Avaesen a Pedro Fresco, exdirector general de Transición Ecológica con Mireia Mollà, sino que no ha dudado en celebrar oficialmente la designación de su condueño para el cargo. «Conoce a fondo los problemas burocráticos que sufre el sector», ha declarado. A él se lo van a explicar. Argüelles tiene arte y parte, pues, en el negocio. Y aunque se cuenten por docenas los secretarios y directores generales nombrados a instancias de parte, no es lo mismo que una empleada de la APV acceda a la presidencia de la corporación que Argüelles y Lacruz, copropietarios de Silicon Valen, lleven demasiado lejos la colaboración público-privada. Por lo que no creo que dure mucho en el cargo aunque su obligada salida no suponga triunfo alguno para la por lo demás alcaldesa de La Vall d'Alba Marta Barrachina. La apuesta de Mazón por las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular continuará como hasta ahora. En los tres meses anteriores al nombramiento de Argüelles, el Consell autorizó la plantación de huertos capaces de aumentar un 50% la potencia actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.