Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia

Un nuevo fundido en negro marca el fin de los sueños audiovisuales de Ximo Puig. Reabrió la RTVV, lo nuestro nos está costando, pero los otros dos proyectos televisivos que promovió han ido desvaneciéndose por razones ajenas a su voluntad. Ni las televisiones a las ... que trató de seducir con sus ofertas, ni el ramo como tal están en condiciones de embarcarse en aventuras de más que dudosa rentabilidad. De que la presidenta interina de RTVE Elena Sánchez no tenía el menor interés en cumplir el convenio que suscribió con su predecesor, Pérez Tornero, para la construcción de un centro de producción de RNE y TVE en Valencia se enteró poco menos que por la prensa. Los 3 millones que consignaba anualmente para la creación de una delegación de Euronews en Alicante han desaparecido de los primeros presupuestos de la actual Generalidad. Más por desinterés del canal temático elegido por Puig para «influir en el mundo» que por deseo de Carlos Mazón de privar a Alicante de una inversión que crearía 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos y tendría un impacto económico de 200 millones de euros, según el optimista informe pericial que solicitó a KPGM. Y, como las desgracias nunca vienen solas, ha perdido en buena medida el control de Comunicacions dels Ports, el negocio mediático familiar que le permitió gobernar Morella y ser un referente en Castellón durante 32 años. El hombre que desbancó a su heredero en la alcaldía es un periodista de la casa contra el que por tanto no va a poder revolverse ni laboral ni políticamente sin arriesgarse a perder el favor municipal, principal y en ocasiones único cliente local del mencionado tinglado mediático. La renuncia tácita del último propietario de Euronews, el fondo portugués Alpac Capital, a montar un centro de producción de contenidos informativos y una academia de comunicación y periodismo audiovisual en Alicante se produjo afortunadamente antes de que Puig le aflojara uno sólo de los millones prometidos. Y antes de que el solícito director del IVF Manuel Illueca le avalara un crédito de 1,5 millones para las obras de adecuación de la Ciudad de la Luz a sus necesidades. Pero el frenazo en seco de la presidenta de RTVE, otrora amiga de numerosos socialistas valencianos, le pilló cuando ya había adquirido la antigua escuela de Magisterio a la Universidad por un precio superior al de mercado, 15 millones de euros. Y ni aún así se vengó del ente. En eso hay que reconocer que no es rencoroso. Antes de abandonar el Palacio de la Generalidad dispuso todo lo necesario para que RTVE percibiera la tarifa que pide por celebrar un festival en Benidorm como si no le hubiera cedido otro edificio, en este caso con vistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad