Vamos a la playa, oh, oh, oh
Espadas ·
El litoral valenciano continúa sufriendo emisiones indeseadasSecciones
Servicios
Destacamos
Espadas ·
El litoral valenciano continúa sufriendo emisiones indeseadasNo menos inquietante que la decisión del Consell de renunciar a la construcción de la depuradora que necesitan Valencia y l'Horta Sud para no morirse de asco es el estado en que se encuentran el alcantarillado y las depuradoras de los principales emporios turísticos ... de la Comunidad Valenciana. El resumen no puede ser más deprimente: «La que no suma, se n'ix». Si grave es que ninguna administración se apresurara a impedir que la playa de Les Fonts de Alcossebre volviera a ser clausurada porque las emanaciones de sus famosos manantiales submarinos eran harto sospechosas o que el saneamiento y la depuración de las aguas residuales de Benicàssim, Xàbia, Calp, etc. disten mucho de ser los adecuados para sus actuales necesidades, las deficiencias que presenta el ahora llamado ciclo integral del agua de Benidorm son de juzgado de guardia. Por más incomprensible que parezca, las playas del principal balneario de la Comunidad Valenciana, uno de los más concurridos del Mediterráneo, continúan sufriendo emisiones indeseadas y malos olores. Cómo se ha llegado hasta aquí es evidente. Construyendo más hacia arriba que hacia abajo: La obra pública subterránea es electoralmente invisible. Y preocupándose más por la captación de aguas -«Agua para todos» y para todo- que por cómo y en qué condiciones enviar las fecales al mar que es el morir o el vivir del negocio de sol y playa. Acabar con el hedor que atufaba la primera línea de la playa de Levante en circunstancias normales y con las inundaciones que la anegaban de detritos cada vez que llovía con gana costaba 94.790€. Una miseria que el ayuntamiento no se gastó hasta el pasado enero, 71 años después de que Pedro Zaragoza sentara las bases del milagro benidormense. Una insignificancia que no difiere del poco cuidado que la Administración ha prestado siempre al principal atractivo del país. Sirva como ejemplo este dato: La mayor inversión autonómica en depuración de aguas en la Marina Baixa en décadas, 14,5 millones, la aprobó Carlos Mazón en febrero, coincidiendo con vertidos excrementicios en la Punta de l'Escaleta (Benidorm) y en El Campello. Y no deja de ser una fruslería comparada con los 400 millones que se va a gastar en autobuses de línea, puesto que apenas si dará para renovar la estación de bombeo más antigua de la ciudad, minimizar derrames y modernizar una depuradora que se empezó a proyectar en los años 60, data de los 80 y ha precisado del apoyo de la planta de La Vila Joiosa para atender las necesidades higiénicas de una población que se ha multiplicado por 2,7 veces desde 1981. Y que no va a dejar de crecer. El plan urbanístico sancionado días atrás contempla la construcción de 20 hoteles, unas 2.300 viviendas y tres centros comerciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.