Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Espadas

La Venus de Botticelli

Pensé que iba a emerger radiante e impoluta de las turbias aguas del Poyo

Lunes, 2 de diciembre 2024, 00:16

Entre que Mazón se dio a conocer de mala manera y que ella estuvo ágil en sus primeros movimientos, hubo un momento en que pensé que MªJ Catalá era la única que iba a salir de la catástrofe, qué digo a salir, a emerger de ... las turbias aguas del Poyo como la Venus de Botticelli, radiante e impoluta, amen de colocada y ganadora en la carrera por la sucesión del cesante. Ahora, a cada día que pasa lo tengo menos claro. Cierto es que en un plis plas convirtió la Petxina en albergue, habilitó una oficina postemergencia para coordinar las tareas de reparación de los daños sufridos por las pedanías del sur y buscó soluciones de futuro en la Universidad, huelga decir que por no exigírselas a quien las tiene todas en su inaccesible archivo. Pero pecó de ventajista al solicitar la inclusión del conjunto del 'cap i casal' en la relación de municipios damnificados por las riadas y de atolondrada por no reparar en que cuanto más se asocie el nombre de Valencia con el barro más costará reactivar la ya potente industria turística capitalina. Irreflexión que desconcertó al coro hasta el punto de que la Cámara de Comercio secundó su propuesta 24 horas después de que Visit Valencia corrigiera el rumbo anunciando la puesta en marcha de una campaña para convencer a Europa de que aquí no llegó la riada. Puso asimismo demasiado interés en que trascendiera que (a diferencia de otros, cabe suponer) el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) celebró cinco reuniones a lo largo del día 29. Con lo que ahora le va a costar rebatir la acusación sindical de que esa noche no se incrementaron las guardias, ni se desplegó a la mayoría del personal, no digamos ya excusar que se tardaron 96 horas en movilizar a la Unidad Canina y a los buceadores. Se vanaglorió también de ser la primera autoridad en adentrarse en 'la zona cero' de Castellar, sabiendo que ese es un género propagandístico que sus camaradas del Consell ya no van a poder tocar. Pero le costó Dios y ayuda restablecer el servicio la EMT, la recogida de basuras y la limpieza viaria. Y sobre todo emitió un mensaje el día en que el 'molt honorable' compareció ante las Cortes que era de todo menos de apoyo. No en vano celebraba que el 'president' hubiera asumido (al fin) «los errores con humildad» y se mostrara dispuesto a trabajar sin apriorismos. Para concluir afirmando: «Ahí estaremos juntos». ¿Sólo ahí, cabía preguntarse sin abundar en el análisis del texto? Poco para quien parecía la sombra de Mazón. La protagonista de una puesta al día de 'Dos cabalgan juntos'. Una obra que dudo que vuelva a representarse de ahora en adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Venus de Botticelli