Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Espadas

Volar no es «lo nostre»

¿Qué hacen subvencionando aerolíneas?

Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:16

La historia se repite y el riesgo de que lo haga en forma de farsa es considerable. Nuestras autoridades fueron este año al Mercado Mundial de Viajes a comprar en lugar de a vender el atractivo turístico de la Comunidad Valenciana. Y a fe que ... volvieron cargadas. O al menos esto es lo que se desprende de los comunicados y las declaraciones que ellas mismas difundieron. Carlos Mazón aseguró en la capital británica que había medio apalabrado con British Airways la conexión de los aeropuertos de Valencia y Nueva York vía Londres. Y el presidente de la Diputación de Alicante Toni Pérez afirmó, por su parte, que había suscrito una alianza estratégica con Easy Jet en virtud del cual esta compañía abrirá una base en L'Altet. Poco y mucho, respectivamente, en comparación con lo obtenido por los primeros presidentes del PP que operaron en el sector aéreo. El principio de acuerdo sellado por el actual titular del Consell está lejos de rayar a la altura del que impulsó Francisco Camps. La conexión que estableció Delta Airlines era directa mientras que la que Mazón ha negociado no diferirá inicialmente demasiado de la que está al alcance de cualquier viajero en la actualidad. Respecto al contrato que el titular de la corporación provincial alicantina sostiene haber suscrito con Easy Jet es de esperar que sea: 1.- Más real que el que Zaplana aseguró haber alcanzado en Seattle (Washington, EE.UU.) con la Boeing Company y 2.- Más duradero que el enlace Manises-JFK, habida cuenta que del fabricante de aviones no se volvió a saber nada y que la línea que copatrocinó Camps apenas funcionó renqueante durante tres años. Se inauguró el 06-06-2009 y 18 días después British Airways anunció que el servicio se interrumpiría entre octubre y junio por la escasa demanda. Un factor este que podría obrar ahora en favor de Mazón dado el aumento del número de pasajeros que ha experimentado el aeropuerto de Manises desde entonces. ¿Qué hace la Administración, y más en concreto una Administración hipotéticamente liberal, subvencionando aerolíneas en vez de dejar que el mercado imponga sus reglas? Es lo que no está del todo claro ni en el caso de Castellón. Ante una realidad ineludible como la herencia del 'Abuelito' la obligación del Consell no era maquillar sus datos incentivando vuelos, como hizo Puig, sino diversificar los servicios que presta, facilitar la instalación de empresas auxiliares y negociar con el Gobierno en qué condiciones concurriría AENA al concurso para la adjudicación de la gestión de las instalaciones, partiendo del supuesto que administra 16 pistas menos transitadas y la de Castellón también es tropa. Lo que no tiene ninguna lógica es pagar para que quienes se desplacen a NY no tengan que hacer trasbordo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Volar no es «lo nostre»