Borrar
REGRESO AL FUTURO

REGRESO AL FUTURO

La llamada reconstrucción tiene que refundar la manera de relacionarnos con la naturaleza, con el entorno, con la realidad, con nuestros actos y con nosotros mismos.

FRANCESC COLOMER

Domingo, 12 de enero 2025, 00:04

De no ser porque evoca el nombre de una película, convertida en saga y tal vez en un clásico de la ciencia ficción, el título ... de este artículo presentaría credenciales de contradicción. No se puede -minuto y resultado de la ciencia- volver atrás y hallar el mañana. Pero el propósito de estos párrafos versa sobre la necesidad de repensar la relación del pasado con el futuro y viceversa. Resolver una suerte de ecuación en la que el presente -efímero por definición- juega un papel determinante para no alterar ciertas líneas del tiempo. Y tiempo es precisamente lo que no tenemos. Uno de los bienes más escasos para esta generación. Se trata de entender que, tras lo vivido y sufrido en la tragedia de la dana, las cosas no pueden ser nunca más como lo eran. Llevamos dos meses y medio hablando de reconstrucción y de un retorno a la normalidad. Escuchamos el objetivo de regresar al momento previo del fatídico 29 de octubre de 2024. Las administraciones han lanzado por tierra, mar y aire anuncios y publicaciones de ayudas, subvenciones y planes de reconstrucción. Con los ritmos, cumplimientos y frustraciones previsibles, todos suponemos que se materializarán las inversiones para compensar y restablecer toda la devastación. El reloj de los palacios siempre discurre más despacio que el compás de la vida real. La sensación del transcurso del tiempo no es unívoca. Esperar y desesperar son experiencias elásticas. Depende del grado de angustia, rabia y dolor con el que se observa el minutero. Demos por sentada la buena voluntad de todos los actuantes y responsables implicados en la citada reconstrucción. Otra cosa serán las destrezas, capacidades, habilidades y pericias que se vayan acreditando. Y, más allá de todo, la inevitable hora de la depuración de responsabilidades. Ese es otro reloj. Tiempo al tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias REGRESO AL FUTURO