Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Imposible salvarse

El fútbol es un deporte. Representa a millones de personas y nos hace sentir bien... o bastante mal. Pero no es nada más. El resto de cosas que se le atribuyen al fútbol son mentira. Nuestra propia mentira

Jueves, 20 de febrero 2025, 00:04

Hay cosas en nuestra sociedad que están podridas; alimentadas por la falta de educación, la pérdida de valores, la ausencia de orden... y seguro que ... algunas cosas más. Pero están podridas. Y el fútbol sólo es el disfraz tras el que se oculta esa parte oscura de la sociedad que todos debemos combatir a cara descubierta. Lo del otro día tras el Villarreal-Valencia no tiene nada que ver con el fútbol.

Publicidad

Que una panda de encapuchados ataquen a traición -y bien tapados- a personas con discapacidad sólo tiene un nombre; miserables, desalmados y, por su puesto, delincuentes. Como hay gente que pega palizas a otros semejantes por su color de piel, por su raza o, simplemente, por tener ideas diferentes. Hoy les ha tocado a ellos y mañana te puede tocar a tí. Me puede tocar a mí. Así que, seamos todos adultos, y saquemos al fútbol de todo esto. Esto es una banda de delincuentes comunes que solo pueden estar entre rejas porque es donde nuestro ordenamiento jurídico les puede enviar. Y mal haríamos en esconder nuestras miserias tras el deporte porque, esa, es justo la forma de no cambiar nada; echarle la culpa a algo nebuloso e intangible. No, amigos; esto tiene que ver con lo más profundo de nosotros mismos. Cuando alguien tira una botella a ver si le abre la cabeza a un jugador o a un árbitro, no es fútbol... es una agresión. Cuando un tipo insulta de forma racista a alguien, no es fútbol... es racismo. Y cuando alguien pega una paliza a otro semejante es... mejor me voy a callar.

Y estoy un poco harto de que, desde muchos foros se eche la culpa a todo lo que se mueve menos a lo que permanece inmóvil. Que si el fútbol tiene un problema, que la prensa es responsable de no se qué, que si las redes sociales de los clubes no sé cuánto... milongas, mentiras y excusas. El problema es que tenemos un cáncer dentro de la sociedad contra el que no sabemos o no queremos actuar con mano dura porque es más fácil mirar para otro lado. ¿Cuántos ultras, reconocidos por todos, siguen entrando en los campos? ¿Cuántos insultos racistas se escuchan cada fin de semana? ¿Cuántos campos se cierran? Y... ¿cuántos no, con los mismos cánticos proferidos? ¿Hay colores y camisetas para el racismo? Pues claro que sí. Les recuerdo que una grada de Mestalla fue justamente cerrada por insultos racistas a Vinícius y el Bernabéu no lo cerrarán jamás por insultos racistas a Lamine Yamal. Vivimos en una sociedad con manzanas podridas y con estructuras cobardes. Y, donde manda la cobardía el desalmado se siente impune. No hay límites. 'El fútbol tiene un problema'; se dirá de nuevo la próxima vez. Porque ¿saben lo peor? Habrá una próxima vez. Por el problema es estructural y no coyuntural de un día, un partido o un derbi.

Que ataquen a traición a personas con discapacidad sólo tiene un nombre: miserables

En La Cerámica hay mucha animadversión al Valencia. Ya lo sabemos y hay que convivir con ello. Eso, que me parece triste, sí es parte del fútbol. Tú no le puedes caer bien a todo el mundo y nadie es quién para decirle al de enfrente lo que debe sentir o pensar de sus rivales deportivos. Pero esto no va de querer que a otro equipo de fútbol le vaya mejor o peor, cosa que hay que respetar te guste más o menos. Esto va -en el caso de hoy- de pegar palizas a la gente bajo la excusa del color de la camiseta. Pero ¿nos hemos vuelto locos? ¿A quién se le ocurre pensar que esto es cosa del fútbol? Empecemos a llamar las cosas por su nombre. Y no se arregla con palabras o discursitos vacíos. Hay basura en nuestras calles. En nuestras vidas. No en nuestro fútbol. Asumamos la realidad de una vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad