No piense el lector que el título sugerido por mi amigo tiene fines peyorativos. En absoluto. Se trata simplemente de la nueva forma de contemplar las cosas hoy, como un espectáculo, que alcanza cotas especiales en eso de la Cosa Pública, la política en definitiva. ... De ahí que me viniera a la memoria el estribillo de 'Cabaret', «la vida es un cabaret, viejo amigo ¡Así que ven al Cabaret!», al asistir a la entrevista del director de la SER-Comunidad Valenciana, mi admirado y querido Bernardo Guzmán, al presidente Carlos Mazón, con el patio de butacas del Westin a reventar de acuerdo a las exigencias del evento.
Publicidad
Ajena al guión periodístico, mi retina crítica se centró en el cambio del viento y de estrategas en la batalla radiofónica de la Comunidad. Se percibe en el calendario y en los tonos de los protagonistas. Fue simultáneo, incluso anterior, al espíritu incisivo, como corresponde, de las preguntas con insistencia en el tema de actualidad, «la salida voluntaria de Vox del Consell», hasta límites extenuantes. Confórmese la izquierda con los resultados electorales, no hay motivo para el cambio de presidenta de las Cortes a no ser que dimita. Una cosa es el acuerdo de investidura, «yo te doy la Presidencia de la Generalitat, tú la de Les Corts», y otra el de Gobierno. Por más que se empeñen PSPV, Compromís y algunos medios de comunicación, Mazón lo tiene y lo manifiesta con claridad.
Como decía, acudo a estos encuentros en busca de información, el poso profesional no se pierde, imprime carácter como el Orden sacerdotal, el bautismo o la confirmación, pero también siguiendo la recomendación de Liza Monelli, John Kander, intérprete estelar de la canción «ven a escuchar a la banda, ven a volar tu cuerno, empieza a celebrar, tu mesa está esperando». Mientras periodista y político se enzarzan en diferentes puntos de vista, cuidándose de expresarlos con inconcusa claridad, sobre el partido de Santiago Abascal ¿por qué es ilegítimo todo lo que provenga de Vox y legítimo lo de Compromís? O llevado por la demagogia al uso de forma barbiana «el problema del reparto de inmigrantes es incluso más grave que el de la financiación autonómica», como si ésta no incidiera transcendentalmente en aquélla, en la Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Y por supuesto, con toda razón, la censura a la actitud de Pedro Sánchez, «se quita de en medio, traslada la responsabilidad a las autonomías y las deja económicamente al pairo».
Si aceptamos que la vida es un cabaret, la política lo es más. De ahí, que cada día más nos unamos al estribillo final, «la vida es sólo un cabaret, viejo amigo. ¡Me encanta el cabaret!». Así es la vida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.