La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y su equipo de gobierno deberán idear algo para solucionar un problema importante para cualquier ciudad como es el de la limpieza de sus calles. Me da la impresión de que para superar una situación acuciante en algunos ... emplazamientos capitalinos, deberán echar imaginación y recursos o trascender la tradicional adjudicación a empresas expertas en el sector.
Publicidad
Reflexioné sobre ello al comprobar 'in situ' el problema, a las 4 de la tarde, en una calle céntrica repleta de restaurantes y público, con un aspecto deplorable de papelería y cartonaje por el suelo y en los portales. Se dio la circunstancia de que los trabajadores de la firma concesionaria pasaron y la dejaron impoluta. De poco sirvió porque, transcurridas unas horas, la calle volvía por sus fueros de mugre.
La superación de esta lacra de la que, por cierto, denuncia a menudo LAS PROVINCIAS, se hace imprescindible porque la limpieza es la primera o una de las más importantes cualidades para la imagen de una ciudad. Los millones de turistas -2.197.133 con 5.325.170 pernoctaciones en 2022, según estadística oficial- aparte de los visitantes nacionales, merecen esa atención y, sobre todo, conviene transmitir la impresión de una urbe aseada.
Así lo merece, además, de cara a 2024 la designación de la que fue objeto Valencia como 'ciudad verde', título que no puede empañarse con una fotografía deplorable cuando existe «el compromiso de la sostenibilidad y por el que se reconoce los esfuerzos por mejorar el medioambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos y visitantes». La importante cantidad de jardines, casi cinco millones de metros cuadrados, debe completarse con la pulcritud de sus paseos, avenidas, vías y pasajes.
Publicidad
No seré yo quien le indique a la alcaldesa y concejales el camino a seguir, pero tampoco me resisto a la tentación de trasladar, aparte del aumento presupuestario, las sugerencias de mi amigo Rogelio al recordarme los carteles antiguos en las paredes (creo que ya no existen): 'Prohibido fijar carteles, Responsable la empresa anunciadora'. Pues eso, responsabilizar de la higiene a los establecimientos origen de esos residuos. O la instauración de la vilipendiada 'tasa turística' con destino finalista para este servicio. Vilipendiada injustamente porque no conozco lugar en la que esté instaurada y, por ello, haya padecido un descenso de visitantes o que alguno de nosotros pregunte antes de organizar su viaje si en Bruselas, El Cairo, París o Nueva York existe ese recargo. Cualquier idea menos caer en manos de la acedía que más tarde tengan que lamentar. Así es la vida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.