Secciones
Servicios
Destacamos
Han transcurrido tan sólo 48 horas desde las elecciones catalanas y detecto un movimiento, a modo de campaña, para que el PP facilite la Presidencia de aquella Generalitat al socialista Salvador Illa. ¡Ojo!, apunta mi amigo Rogelio, «aparte de algunos columnistas y medios, se percibe ... tras ellos a determinados círculos empresariales catalanes que anhelan esa maniobra».
Desconozco qué piensa Alberto Núñez Feijóo, pero algunas manifestaciones han salido de su entorno como estar predispuestos si Pedro Sánchez rompe su alianza con los separatistas. ¿Aún no se han convencido de que el presidente del Gobierno odia al PP y no pueden confiar en él incluso cuando se comprometiera a aceptar la exigencia popular?. Han de tener siempre presente que el inquilino monclovita está acostumbrado a vivir en la droga, una expresión que el principal personaje de 'El Buscón' (Francisco de Quevedo) utilizaba para «vivir una vida llena de mentiras».
Entiendo la euforia del PP al pasar de los tres escaños en 2021 a los 15 de ahora, pero analicen la realidad y no exageren -incluyo en este apartado a algunos medios de comunicación- el importante descenso de los independentistas, porque el trasvase no se ha producido hacia PP y Vox, sino al PSC de Pedro Sánchez, muy lejano al de Felipe González, Alfonso Guerra, García Page... No, el constitucionalismo no está para tirar cohetes si nos atenemos a las cifras. En 2015 Ciudadanos y PP obtuvieron 36 escaños (25+11), 40 en 2017 (36+4), 20 junto con Vox en 2021 (6+3+11) y 26 en 2024, PP (15) y Vox (11). Los números de este ligero ascenso de los últimos tres años quedan muy lejos de los de otras épocas. Evidentemente, la realidad nunca elimina las sólitas interpretaciones de los partidos a la hora de analizar los resultados. Allá ellos. Una situación que para el PP Pablo Salazar calificaba con gran tino como «agujero negro» ayer en LAS PROVINCIAS: «Con el agujero negro de Cataluña es muy complicado que PP y Vox puedan alcanzar la mayoría absoluta que necesitan para gobernar España». Tienen poco por lo que refocilarse.
Insisto, no sé qué decidirá Feijóo y si caerá en la tentación pero debe tener en cuenta de qué le ha servido la operación similar entregándole la Alcaldía de Barcelona a la formación de Sánchez sin tener en cuenta aquella afirmación del protagonista 'Nadie en esta tierra' (Víctor del Árbol): «Nunca hagas un favor a menos que sea una inversión ventajosa».
Pregunta de moda ¿se retirará de la política Puigdemont si no es presidente o hará como Feijóo cuando dijo lo mismo de cara a 2023? Así es la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.