Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Una de las personas más cultas, ingeniosas y de reflejos extraordinarios para la polémica ha anunciado su retirada de la política. Ni demasiado pronto, ni demasiado tarde. Justo a tres meses de cumplir los ochenta. José Manuel García Margallo desveló su intención aprovechando la presentación ... de su libro 'España, Terra incognita. El asedio a la democracia'. Además del único superviviente de la Transición en activo -fue diputado por UCD ya en las primeras elecciones de 1977- se marcha toda una personalidad un tanto atípica en el escenario público de hoy, en el que escasean los instruidos y los leales a unos principios.

Publicidad

En ese mismo acto, nos lanzó un aviso que Carlos Mazón, por lo visto en sus últimas declaraciones, asumió para su zurrón reivindicativo: «Llos valencianos tendremos que estar muy atentos porque, si Cataluña logra la singularidad en la financiación, ese grupo fiscal, lo que dejen de aportar ellos al régimen común, lo tendremos que aporta nosotros».

Su inteligencia para la táctica política y la oratoria le ha servido para mantenerse en las candidaturas de UCD y PP y, cuando le tocó, en uno de los dos Ministerios de su preferencia. Margallo tiene especiales dotes para la dialéctica. De ahí su brillantez en tertulias o en entrevistas. Un político atractivo para los medios de comunicación y demonio para los contrarios, a quienes ha vapuleado en todas las ocasiones. Si no, que se lo pregunten a Mercedes Milá, cuando, demostrando su ignorancia de la Historia y su simpatía como toda la izquierda por la 'Leyenda negra' contra España, vituperó la figura de Hernán Cortés en un programa de TVE y tuvo que callar ante el repaso cultural que Margallo le dispensó.

Todo ello a pesar de su inclinación a la urdimbre, haber estado en muchas de las salsas conspiratorias como todo democristiano que se precie. Él lo fue, aunque no sé si lo sigue siendo y si ni siquiera existe hoy esa corriente en el PP. Participó, por citar algún ejemplo, en el asedio a Adolfo Suárez, en cierta maniobra publicada pero no confirmada contra Rajoy y, desde luego, en el enfrentamiento frontal a Soraya Sáenz de Santamaría cuando pretendió acceder a la Presidencia del PP. Lanzó su propia candidatura para restar votos y abortar las aspiraciones de la exvicepresidenta sin ocultar, todo lo contrario, su intención. Porque Margallo, cual barbián, no ha escondido, al menos en las experiencias que con él he tenido, su pensamiento. Ha ido siempre, como dice mi amigo Rogelio, a las claras. Acierta al retirarse aunque está cualificado por encima de la mayoría de los que se quedan. Así es la vida.---

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad