Secciones
Servicios
Destacamos
La futura secretaria general del PSPV, Diana Morant, perdió una excelente oportunidad para aportar alguna idea personal para el futuro del socialismo valenciano en lugar de limitarse a transmitir los típicos tópicos, vengan o no a cuento, propalados desde la calle Ferraz y desde el ... Gobierno: loa impúdica al Ejecutivo de Pedro Sánchez, rejón a Ayuso por eliminar impuestos, Cataluña está mejor que en 2017, el PSOE llegó para combatir la corrupción y Feijóo para taparla, culpar al PP de todos los males, desde la falta de Presupuestos del Estado hasta un nuevo sistema de financiación autonómica. Todo ello precedido de la tediosa estadística como logro de su gestión como ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, sin tener en cuenta aquel axioma de los tres tipos de mentiras, «mentiras, grandes mentiras y estadísticas».
Ésta fue la principal conclusión de su intervención en el Foro organizado por la SER-Valencia y que gracias a la maestría y agudeza periodísticas de Bernardo Guzmán, los asistentes accedimos a asuntos más valencianos y, sobre todo, de mayor amenidad y dinamismo. La insistencia del periodista pudo sacarle algunas afirmaciones interesante con referencia al escándalo de las mascarillas que afectan al exministro José Luis Ábalos y a la Moncloa. Aun en estos temas de actualidad, se asió al socorrido «cinco veces habré hablado con él», «yo sé lo que haría en su lugar» respecto a abandonar el escaño de diputado. Sobre el cambio del sistema de financiación y la falta de agua en la Comunidad se limitó a la propaganda de que Pedro Sánchez es el que mejor defiende los intereses valencianos.
Me veo obligado a referir, para mi sorpresa he de decir, las impresiones detectadas por mi amigo sobre el futuro atribulado por la dispepsia, hablando en términos médicos, de Diana Morant al frente del socialismo valenciano, «no será la candidata a la Presidencia de la Generalitat porque no llegará a 2027 en el cargo», sin tener en cuenta -esto lo añado yo- lo que decía un senador sempiterno en tiempos de la emperatriz Julia (Posteguillo), «en ocasiones la supervivencia está no en conseguir más poder sino en alejarlo de ti tantas veces como te lo ofrezcan», aunque, como antídoto, están las palabras de Antonio Gala en 'La pasión turca', «perder un paraíso es menos insoportable que no haberlo tenido». Es verdad que estos augurios se sustentan en la previsible caída de su mentor monclovita, quien ya no tiene, a pesar de su manual de resistencia, extremidades para taponar las múltiples vías de agua que inundan su gestión.
Ante la incógnita de quién será para entonces el elegido, Rogelio me invita a mirar hacia el Palacio del Temple. Dicho queda. Así es la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.