Leo con asombro las declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y deduzco que la política debe ser una compañera nada aconsejable incluso para las personas que uno considera coherentes y serias, como es el caso. Me refiero a las afirmaciones reflejadas en LAS ... PROVINCIAS en las que reta al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a convocar elecciones «porque el PSPV crece frente a un PP estancado» refiriéndose a lo acontecido el pasado domingo. Pero ¿qué les ha hecho Pedro Sánchez a sus representantes? ¿es ha eliminado la cordura hasta tal punto de vivir una ensoñación o, a su imagen y semejanza, les ha imbuido la mentira como práctica política?
Publicidad
Otra cosa es difícil de entender porque el PP en la Comunidad ha subido en votos y porcentaje respecto a los comicios europeos de 2019 (705.071 votos, 182.200 más), mientras que el PSOE ha bajado en los dos guarismos (617.669, unos 144.539 menos que hace cinco años). Sucede lo mismo con los porcentajes. Mientras que el PP de Mazón ha alcanzado el 35,86%, por encima del 34,20 del PP a nivel nacional, el PSPV de Diana Morant se ha quedado en el 31,48%, 1,5 puntos por debajo del 32,94 de 2019.
Con estos datos, la pregunta a Bernabé es obligada ¿en qué basa sus manifestaciones si no hay ni una sola cifra que revele una mejoría socialista en ninguna de las tres provincias? Por no haberlas, hasta el PSPV ha perdido en Gandía, de la que Diana Morant, actual secretaria general del partido y ministra, fue alcaldesa. ¿De dónde saca pecho la delegada del Gobierno por el resultado del PSPV, «la federación que más frente hace a las políticas ultra del PPCV»? La reflexión obligada del socialismo valenciano ha de centrarse en los porqués los populares le han dado la vuelta irrefutable a la Comunidad Valenciana al imponerse con contundencia a lo largo y ancho de su geografía. Una situación que puede comprobarse pueblo a pueblo que tan detalladamente recogía este periódico en su edición de ayer. Conviene recordar, en este sentido, que en 2019 el PSOE fue la primera fuerza y sacó diez puntos de diferencia al PP.
Carlos Mazón y su equipo deben sentirse satisfechos porque su año de Gobierno, lejos de debilitarles, les ha fortalecido. Eso sí, pienso que debe reivindicar sus siglas ante Alberto Núñez Feijóo y su Dirección y demandar lo que corresponde a la aportación del PPCV. La presencia exclusiva de Esteban González Pons como representación valenciana es casi insultante si nos comparamos con otras autonomías con menor peso y relevancia. Hasta el PSPV tiene dos europarlamentarios. Así es la vida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.