Por más que me empeño en asumir los tics optimistas que el lunes transmitió José María Aznar, no termina de convencerme sobre la disposición de los españoles para impedir el proyecto de destrucción de España de Pedro Sánchez y sus socios separatistas, comunistas y filoetarras. ... También es verdad que, simultáneamente, afirmó que nuestra nación vive la situación más peligrosa de los últimos tiempos «porque se están poniendo en cuestión los pilares que hicieron posible la Transición».
Publicidad
El expresidente realizó estas afirmaciones en el diálogo mantenido con Elías Durán durante las Jornadas 'Memoria y legado de la Transición' organizadas por la Universidad CEU San Pablo en la Fundación Bancaja -cita cumplida, Rafael Alcón- en donde resaltó su confianza en los españoles que creen en la unidad y la Construcción «que sepan quienes proyectan la quiebra de España con la complicidad del Gobierno, que lo evitaremos. Vamos a donde queramos los españoles. Nada podrá hacerse sin su voluntad». Ahí es cuando me asaltan las vacilaciones, ya que la propaganda sanchista y, sobre todo, el falso relato que se inculca a los ciudadanos, especialmente a las nuevas generaciones, que puede desembocar en un cambio de opinión y decisión en muchos compatriotas. De esta forma, 'su sanchidad' podría estar en condiciones de ejecutar las amenazas explícitas de su discurso «continúo en la Moncloa». Ese punto y aparte con el que, como subrayó Aznar, aclaró su ultimátum a quienes discrepen de sus postulados: jueces, periodistas, medios, leyes... Ante este escenario, no sé si vencerá el objetivo de Pedro Sánchez o la firmeza del expresidente, «si viene a por nosotros, aquí estamos». Añado que no sabemos cuántos seremos y si seremos suficientes.
Me hubiera gustado conocer la opinión de Aznar sobre la responsabilidad de los gobernantes que desde 1977 dirigieron nuestras vidas y si hubo errores que han tenido como consecuencia el escenario actual.
He de resaltar la oportunidad de las Jornadas sobre la Transición en un momento de especial sensibilidad por cómo se está cuestionando desde los partidos que odian, es la verdad, a España con la aquiescencia del Gobierno. Por ello, me entristeció comprobar cómo se está vilipendiando el trabajo de quienes la hicieron posible a base de consenso y cesiones y que facilitó la entrada de España en el concierto internacional -OTAN, UE..-como relató Javier Rupérez en su intervención sobre 'La Transición desde el exterior'.
Publicidad
En otro orden de cosas, no quiero dejar de plasmar aquí el error que cometí en mi anterior Gallinero sobre el 'café irlandés' en el que en una de las citas expuse que se combina con ron cuando, evidentemente, se hace con whisky irlandés. Perdona Toni, el mayor experto en la materia. Así es la vida
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.