Borrar

El puro interés económico no es suficiente para construir una comunidad que permita a los países miembros un desarrollo y una prosperidad que resultan muy complicadas de alcanzar en solitario. Lo que ocurre con el supuesto apogeo de lo denominado BRICS, la primera letra del ... nombre de los cinco grandes países que lo forman, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es que algunos buscan el enfrentamiento frontal con los Estados Unidos y su posición de dominio económico y comercial en el ámbito internacional, más que medidas que realmente permitan un mejor desarrollo para sus economías. La polarización actual del mundo por la pugna entre China y Estados Unidos por la hegemonía económica y tecnológica mundial y la invasión rusa de Ucrania provocan situaciones complicadas para aquellos que pretenden mantener buenas relaciones con los dos bandos. Podemos admitir que los beneficios económicos y comerciales pueden contribuir de manera sorprendente a limar diferencias ideológicas y políticas, pero en el medio y largo plazo se necesitan unos principios y valores comunes y compartidos para poder consolidar una relación que afecta a millones de seres humanos. A nadie se le escapa que uno de los principales objetivos de los BRICS es conseguir mecanismos y herramientas propias frente al dominio ejercido por los Estados Unidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El interés de los BRICS