Juanma Moreno avanzaba en una entrevista este jueves que Carlos Mazón no pensaba dimitir, ni en directo ni en diferido, al contrario de lo que aseguraban algunas crónicas. Que fuera el presidente andaluz, y no Génova ni ningún otro barón popular el que confirmara esa ... decisión, dice bastantes cosas de la posición del presidente valenciano y de las alianzas internas dentro de ese partido. Mazón y su equipo han comprobado en primera persona deslealtades internas que, no por haber sido advertidas en su día, han resultado menos graves. Es evidente que lo ocurrido el 29 de octubre ha debilitado políticamente al president del Consell, y que la petición de disculpas y el reconocimiento errores, que se cometieron y son indiscutibles, era obligado. Tan evidente como las prisas que se han instalado en la Cámara, porque algunos ven la posibilidad de dejar tocado y hundido al presidente popular. Las de la izquierda eran previsibles, desde las peticiones de dimisión hasta esa convocatoria de elecciones anticipadas 'pero poco' que ha planteado Diana Morant para ningunear a su portavoz parlamentario, José Muñoz. Quizá Manolo Mata habría sido incluso más duro en la crítica, pero probablemente también habría tenido tiempo para referirse a las propuestas de futuro del Consell. Parece obvio tratar de aprovechar políticamente el momento, porque la experiencia dice que el paso del tiempo, y comparecencias como la de este viernes, contribuirán a que la argumentación del líder del PPCV se vaya conociendo. Nada podrá tapar, ni se debe de intentar, los más de 200 muertos que ha dejado la DANA. Y cuando llegue el momento de requerir las responsabilidades judiciales que se consideren oportunas, habrá que estar para resolverlas. Pero ese desapego de la izquierda a abrazar una sola de las propuestas planteadas por el Consell para la recuperación, o para señalar siquiera de perfil la responsabilidad de la CHJ a la hora de proporcionar información sobre los caudales que bajaban por el barranco del Poyo, resulta elocuente. O la falta de referencias a ese impresentable «si necesitas más recursos, que los pidan» que textualmente pronunció el presidente del Gobierno. Las prisas, con presidente temporal interpuesto, de la izquierda, y las de algunos elementos del PPCV, hablan poco de la capacidad para elevar la mirada cuando toca plantear consensos para salir unidos de las crisis. Mazón se ha comprometido a no optar a la reelección si no es capaz de liderar la reconstrucción. Desde este viernes ya sabe que se va a encontrar solo en ese camino. Y aún así, se equivocará el que le dé por muerto antes de tiempo. Mazón sabe que si del Gobierno de Sánchez depende, la ayuda financiera que la Comunitat requiere desde hace tiempo, y que ahora resulta urgente, no llegará jamás. Pero el que se retratará será el Ejecutivo central, que es el que debe mover ficha.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.