Carolina Punset es la protagonista de aquella magnífica anécdota de hace ocho años, el día de constitución de Les Corts tras las elecciones autonómicas de 2015, cuando queriendo llegar al Parlamento regional acabó llamando al timbre del Palau de la Generalitat y preguntando si era ... allí eso de Les Corts. Punset lideraba entonces Ciudadanos, partido del que se desvincularía con cierta celeridad tras criticar que se hubiera convertido en la «marca blanca» del PP. En junio de 2019, Ximo Puig fichaba a Punset como asesora para el Palau de la Generalitat. A lo largo de la legislatura el protagonismo y la visibilidad de Punset han sido ninguno. Hasta que, hace unas semanas, apareció como firmante de un manifiesto de 'independientes' que mostraban su respaldo al candidato socialista a la reelección. Cabe suponer que, a la vista de la designación, Punset tendrá que darse de baja de la citada plataforma en la que aparecía a pesar de su condición de asesora del president.
Publicidad
Fuentes del Palau de la Generalitat se apresuraron este viernes a vincular la designación de Punset como sucesora de Joan Calabuig al frente de la secretaría autonómica para la UE y Relaciones Externas con un movimiento dirigido al electorado de centro. Un guiño, por así decirlo de cara a atraer al PSPV a un electorado urbano, moderado, que se identificara en su día con el proyecto original de Cs y que ahora, a la vista de la desintegración de ese proyecto, pudiera encontrar en el PSPV una opción política atractiva. De hecho, se trataría de compensar los que sostiene la mayoría de las encuestas, que apuntan a que la mayor parte del electorado de Cs habría encontrado cobijo en las filas del PP, mucho más que en las del PSOE. Un movimiento en la misma dirección que la decisión de situar en la candidatura autonómica a la exlíder de UPyD Alicia Andújar. Y que encontraría su espejo en la incorporación al PP valenciano de Pablo Broseta,
La designación ahora de Punset ha sido, obviamente, del presidente de la Generalitat. Pero en las filas socialistas no se ocultaba la sorpresa por una elección que, dado el momento en el que se realiza -con la inminente disolución de Les Corts- no le obligará a comparecer en la Cámara para explicar los objetivos de su mandato. Las fuentes socialistas consultadas por este diario alertaban de la eventual desmovilización del partido a la vista del protagonismo de independientes en las listas y en el Consell. Máxime si existen tantas dudas sobre su valía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.