Borrar
Iván Mata
Más que una llamada de Catalá
Plaza redonda

Más que una llamada de Catalá

La elección de las falleras mayores de 2025 activa un ciclo festivo que, con urgencia, debe adaptarse a los nuevos tiempos

Jesús Trelis

Valencia

Domingo, 13 de octubre 2024, 00:00

Una llamada activará de nuevo la maquinaria fallera. Mejor dicho, dos llamadas. Las que realizará la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, a la niña que se convertirá en fallera mayor Infantil y a una joven que cumplirá su anhelo de ser la fallera ... mayor de 2025. Será en ellas en las que recaiga la imagen de nuestras fiestas durante el nuevo ciclo fallero. Y, por tanto, sobre quienes gravitará a partir de entonces todo lo que acontece. Porque si hay algo que singulariza buena parte de las fiestas de nuestra Comunitat -pasa también con la Magdalena y les Fogueres- es que el foco principal de la fiesta está en la mujer. Y, en este caso, en aquellas que, por su actitud y aptitud, son elegidas para representar a todas y todos los valencianos. Y la realidad, en un tiempo en el que las mujeres todavía tienen que estar rompiendo muchos techos de cristal en todos los ámbitos -del empresarial al jurídico, del cultural al político- es de agradecer que esa representatividad en femenino se ensalce y se valore como tal. En toda su dimensión. Y ha de ser la propia Junta Central Fallera y, por ende, el Ayuntamiento, quien ponga el valor que tiene que sean ellas quienes nos representen, quienes den una imagen moderna, igualitaria y acogedora de nuestra ciudad. Eso sí, sin esa sobreprotección absurda y caduca que en muchos casos ejercitan sobre ellas: protocolos de otros tiempos y corsés casposos. Ser falleras mayores con códigos de nuestro tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más que una llamada de Catalá