Borrar
EP
¿Alicanqué?

¿Alicanqué?

Morant se la juega a la dana y 'pasa' del resto de la Comunitat. Comete el mismo error que le costó tan caro a Puig en 2023, regalarle ese espacio al PP valenciano

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 8 de febrero 2025, 23:38

Diana Morant ha decidido cometer el mismo error en el que cayó en su día Ximo Puig. Sabido es que al expresidente le costó entender ... que la Comunitat Valenciana no estaba compuesta únicamente por Castellón y Valencia, y que existe una provincia que se llema Alicante, a la que durante la primera legislatura no bajó ni una sola vez. Tanto la ignoró que, llegada la segunda legislatura, con un PP valenciano bastante más repuesto ya de sus frentes judiciales y sus ajustes de cuentas, el PSPV se estrelló contra esa realidad y perdió la Generalitat -escenario al que contribuyó, qué duda cabe, el desgaste de Compromís postOltra y la desaparición del mapa de Podemos. El caso es que el PSPV de Puig decidió ignorar la provincia de Alicante. Y el PSPV ahora de Diana Morant parece decidido a hacer exactamente lo mismo. En el congreso celebrado el pasado fin de semana, la ministra de Ciencia alumbró (o le alumbraron) una ejecutiva en la que la principal referencia de Alicante (y en este caso, sólo de la capital) recae sobre un señor de 79 años, de apellido Franco y de nombre Ángel, al que la mayor parte de cargos del partido consideran como un lastre para la nueva secretaria general. En la ejecutiva salida del congreso de marzo de 2024 la presidencia del partido -un cargo honorífico, pero cargo al fin y al cabo- recaía sobre Alejandro Soler, aún líder provincial de Alicante y desde hace pocas semanas flamante secretario de política municipal del PSOE. La presencia del socialismo alicantino en la dirección del PSPV ha pasado de la presidencia a una vicesecretaría tercera, la que ocupa José Antonio Amat. En el organigrama, por encima de Amat, están el nuevo presidente, José María Ángel (L'Eliana, provincia de Valencia); la secretaria general Diana Morant (Gandia, provincia de Valencia); la vicesecretaria primera Tania Baños (La Valld'Uixò, provincia de Castellón) y Vicent Mascarell (Gandia, provincia de Valencia). En ese mismo organigrama aparece como portavoz de la ejecutiva Jordi Mayor (Cullera, provincia de Valencia). En la anterior, la portavocía la ocupaba Rubén Alfaro (Elda, provincia de Alicante).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Alicanqué?