![Poco más que Alvise](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/16/191928573--1200x840.jpg)
![Poco más que Alvise](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/16/191928573--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo pasa, vaya que si pasa. Cumplir años es un motivo de felicidad cuando uno es joven y hasta que deja de serlo. Y luego la fortuna es seguir cumpliendo, porque la alternativa es peor, mucho peor. Cumplen años las personas, los partidos, los ... acontecimientos... se acaban de celebrar elecciones europeas, después de las catalanas, de las vascas, de las gallegas, de las generales de hace un año... hace cinco años se celebraron otras elecciones europeas y municipales. Y sólo unas semanas antes hubo unas elecciones generales y unas autonómicas, porque el entonces president Ximo Puig decidió hacer uso de sus competencias y adelantar esa convocatoria. El resultado de aquella cita, en esencia, fue que Puig acertó, porque ganó las elecciones y siguió gobernando. Era 2019 y la entonces líder de Compromís, Mónica Oltra, remarcaba que la suma de votos de Compromís y Podemos superaba a los obtenidos por el PSPV. En aquellos comicios, la formación nacionalista se fue hasta los 443.000 votos, que se dice pronto. Y Compromís apretó como siempre, y acabó cediendo, también como siempre. En las europeas del 9-J la formación de Joan Baldoví y Vicent Marzà logró 150.000 votos. No son unos pocos miles de votos menos. Es toda una fuga de apoyo ciudadano. Compromís ha pasado de verse en todo lo alto, incluso de plantear que disponía de la mejor líder para presidir la Generalitat -de aquella época es la frase de Manolo Mata de que «el Botànic tiene mayoría absoluta en Les Corts, y el PSPV tiene mayoría absoluta en el Botànic»-, a situarse 35.000 votos por encima de Alvise, ese tipejo que utiliza las redes sociales para insultar y sostener barbaridades de todo tipo. Han pasado cinco años y la coalición camina ahora sin líder y sin dirección, como pollo sin cabeza, en una especie de sálvese quien pueda a la espera de que Oltra, la misma Oltra a la que su partido dejó caer, regrese para poner orden. No sé si yo tendría ganas.
El caso es que Compromís es ahora una sombra de lo que fue, un caso digno de análisis. Un partido al que la moqueta, y especialmente dejar de pisarla, le ha sentado tan soberanamente mal que resulta irreconocible. Una formación que decidió presentarse con Sumar a las elecciones aún a sabiendas de que el proyecto de Yolanda Díaz estaba más muerto que vivo, como las urnas y los posteriores acontecimientos se han encargado de demostrar. Compromís, en coalición en las europeas de 2019 con una docena de partidos regionalistas, superó los 193.000 votos. Compromís per Europa se hicieron llamar. ¿Habría mantenido ese resultado si se hubiera presentado con esos partidos en lugar de hacerlo con ese cadáver político que es ya la vicepresidenta segunda? No lo sabremos porque no pasó. Pero la realidad es que la izquierda a la izquierda del PSPV trasvasa voto a los socialistas en las elecciones de dimensión nacional, y también acusa desmovilización en autonómicas y municipales. Joan Baldoví aseguraba este jueves que el trato «singular» a Cataluña en materia de financiación, si no se producía en los mismos términos con la Comunitat Valenciana, podría ser motivo para que su coalición dejara de dar apoyo al Gobierno de Sánchez. Lo dice el mismo diputado que en 2020 creyó al presidente del Gobierno y entonces candidato a la investidura cuando le dijo que en ocho meses habría nuevo sistema de financiación. Compromís amenaza, Compromís dice que no tolerará, Compromís pone líneas rojas... pero a la hora de la verdad, la izquierda revolucionaria, gamberra y sin complejos se casa con Sumar y pelea porque Alvise no le supere en número de votos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.