Desolación en el campo
LUIS JULIÁN PÉREZRESPONSABLE AVA-ASAJA UTIEL-REQUENA
Miércoles, 29 de enero 2025, 23:49
Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS JULIÁN PÉREZRESPONSABLE AVA-ASAJA UTIEL-REQUENA
Miércoles, 29 de enero 2025, 23:49
Utiel-Requena fue, al estar en el interior y a mayor altitud, la primera comarca valenciana que sufrió la devastadora riada de la que se ... acaban de cumplir tres meses. Las cosechas ya estaban recolectadas -uvas, almendras, aceitunas, etc.- pero cientos de campos quedaron parcial o totalmente arrasados. Muchos agricultores, además, perdieron sus casas, sus recuerdos, su patrimonio.
Yo fui uno de tantos que, cuando accedí a mi explotación, contemplé con estupor las consecuencias imposibles de cuantificar: espalderas tumbadas, raíces al aire, cañas y troncos por todas partes, falta de tierra con materia orgánica...
De pronto, sentí una enorme incertidumbre de cara a la campaña que viene. No sabía (no sé del todo aún) de qué manera van a reaccionar las plantas. Llevo varios meses trabajando para volver a tener la finca en condiciones y todavía me faltan labores habituales de un año normal. Me siento agotado anímicamente, la desolación no solo es agrícola, económica, sino que afecta a lo más hondo del corazón.
Desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estamos denunciando que las ayudas para el sector son insuficientes, discriminatorias y lentas. Aquí en la comarca Tragsa apenas ha empezado a arreglar los primeros caminos y campos. Las peritaciones de Agroseguro todavía no han acabado, a mí me visitaron la semana pasada, casi tres meses después del temporal. He recibido las ayudas directas de la Conselleria y del Ministerio. Pero las más cuantiosas, las de minimis (subvenciones compatibles con el mercado europeo), únicamente podrán alcanzar los 25.000 euros y encima hay muchas dudas al respecto. Las administraciones no se aclaran en las líneas que se incluirán en los certificados de minimis, de manera que si vas a pedir un préstamo no sabes si tendrás la bonificación que anuncian. Y la burocracia destroza el ánimo con que intentamos tramitar las ayudas. No está siendo una gestión a la altura de la gravedad de la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.