El título engaña; no se trata de un espacio que invita a un encuentro íntimo y clandestino, donde la cita se complementaría con una hora propicia al atardecer. Gabinete Azul tampoco es un poemario con violeta apresada en sus hojas, ni ramillete de recuerdos que ... despierten emoción. Gabinete Azul, desposeído de ensoñación poética, es un libro de exhaustivo trabajo donde se descubre el ambiente de la Valencia intelectual, artística y social de 1885, circunscrita a 33 personajes y sus obras, que pertenecían al Ateneo Científico Literario y Artístico y se reunían en un gabinete pintado íntegramente de azul -cuyo techo decoró Antonio Cortina con un delicioso cielo-, situado en la casa-palacio de los marqueses de Mirasol, a espaldas de los Vilaragut y próximo al palacio del marqués de Dos Aguas.

Publicidad

Ahondar en la vida de tales figuras, siempre sobresalientes y enlazadas por inteligente humor, ha sido el brillante y denso trabajo de Elvira Mas Zurita, investigadora de arte de una gran tenacidad hasta resolver la cuestión final que trate, publicado en el último volumen de Pasiones Bibliográfica (Jerónima Galés).

El libro, con el atractivo de los 33 dibujos caricaturizados, signados por Antonio Cortina y Rafael Pastor, acompañados por jocosos pareados, es prueba del carácter valenciano de una época, cuando en la imagen se minimizaba el cuerpo y se exageraba el volumen de la cabeza.

Elvira Más Zurita ha logrado sintetizar los datos de tales personajes, regalándonos la anécdota que da vida a la narración de prosa limpia, directa, donde la densidad no abandona el interés de aquel tiempo.

Publicidad

Libro de erudición, con descripciones elegidas entre tantas vidas que fueron en su momento destacados profesionales que dominaban el perdido conocimiento de dialogar en un clima de amistad. Diálogos de cultura y alegre comunicación, que hoy dan ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad