El universal arquitecto japonés Yamamoto, que ha recibido recientemente el Premio Pritzker 2024, viene a esta columna no sólo por la noticia del galardón sino por el espíritu generoso que, como una llama, alienta en su obra, cuyos postulados se basan en la convivencia, en ... la fuerza de la comunidad, siempre superior a la lucha individual del ser, a la amistad, a los lazos que deben estrechar los hombres.
Publicidad
Nacido en Pekín, pero de origen japonés y establecido en Yokohama, sus postulados se centran en la vida comunitaria. Magníficos son los párrafos que dedica a la necesidad del vecindario, a que los miembros de una comunidad se conozcan y estén dispuestos a la mutua ayuda; de ahí que sus edificios siempre propendan al conocimiento, al encuentro de quienes los habitan.
Recuerdo la campaña desplegada en un céntrico barrio parisino con el slogan «Conoce a tu vecino». Llamada que se motivó porque en unas semanas se dio el amargo caso de que habían fallecido dos ancianos, en distintos edificios, cuyos cuerpos permanecieron ignorados bastante tiempo. Nadie preguntaba por ellos. Tampoco sabían a quiénes dirigirse. Soledad. Terrible abandono que también se ha dado en circunstancias parecidas aquí, en nuestra propia ciudad.
La falta de tiempo para unas breves palabras; ese interés próximo que años atrás era la denostada educación, fue desapareciendo. Yamamoto declara en su programa social que es un apasionado de las obras, fincas y torres donde se encuentran comercios, calles, plazas y zonas ajardinadas para conversar y disfrutar de la naturaleza.
Publicidad
El jurado que distinguió a Yamamoto certificó que «en arquitectura como en democracia, los espacios deben ser creados por la voluntad del pueblo», y a Yamamoto se atribuye que «la armonía entre culturas y fases de la vida es esencial». Añade que uno de sus sueños sería crear comunidades para que vivan juntas las familias.
Difícil sueño.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.