Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Nos hallamos, en la plenitud del verano, en las vísperas de una de las festividades en las que se convocan los seres más enigmáticos y hermosos, los ángeles, los seres alados, para homenajear a la Virgen María. A lo largo del tiempo, desde el ángel ... que protagonizó la Anunciación a la joven doncella María, al ángel que comunicó la Resurrección de Cristo a la dolorosa madre, los ángeles han sido testimonios en los episodios evangélicos y, por tal motivo, han inspirado a los artistas en todas las épocas, hasta con estilos de gran actualidad.

Publicidad

Si en un principio los ángeles eran de sexo masculino y edad adulta, a partir del siglo XII surge el ángel femenino, que se difunde con rapidez en el Renacimiento y tañe instrumentos musicales, entre los que destaca el salterio como atributo bíblico del rey David, autor de salmos. Como en la hermosa escenificación pictórica de Hans Memling que se admira en el Museo de Amberes.

En cierta época se habló de ángeles sujetos a una jerarquía celestial, según las alas que les acompañaban al volar: dos, cuatro y hasta seis. Fueron los serafines y querubines distinguidos por colores, que llegaron a ser los 'ocelos' cuando las alas imitaban a las plumas del pavo real en múltiples tonalidades. Fantasías al margen, los pequeños ángeles que semejan amorcillos fueron los que se adueñaron del arte; y así los vemos soñados por Jacques Stella cuando acompañan a la Sagrada Familia y una de estas criaturas aparece calentando al fuego la papilla para el Niño.

A mágicos colaboradores en la vida cotidiana los pintó Rembrant, como se aprecia en su lienzo de la Sagrada Familia del Ermitage de San Petersburgo. Y no olvidemos a los pequeños ángeles del Greco en La adoración de los pastores, ni a los concebidos por Boticelli pregonando el Nacimiento. Sin firmas de famosos, en el mundo de devoción popular, los niños ángeles se las ingeniaron para aparecer y sonreír entre nubes que semejan las de algodón dulce, las peanas de la Virgen que hoy pregonan cánticos a María.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad