De nuevo, después de la triste pandemia y las obras llevadas a cabo en la plaza de la Reina, regresa la Fira de la Escuraeta, ese zoco tradicional que vibra con toque de campanitas de loza, la noche víspera de la Virgen. La noche que ... tiene música de banda y danzas de nuestro folklore, añade la vistosidad de una feria que ocupará el centro de la hermosa plaza, la que tiene como frontis la fachada catedralicia de «Puerta de los Hierros».
Publicidad
La denominación de escuraeta en valenciano y diminutivo, responde a la acción de escurar o fregar objetos de hogar doméstico; y así se pueden descubrir los utensilios de cocina, no más grandes de cinco centímetros, que empezaron a realizar en Manises; la primorosa cerámica xicoteta; manifestación de la habilidad para la diminuta loza.
Recordemos que ochocientas piezas catalogadas constituyeron una singular exposición mostrada en Manises, propuesta por Sara Blanes, directora del Museo de Cerámica de la localidad. El origen de els joguets; copia exacta de juegos de café, jarros, cuencos, orzas, botijos, pucheros y un largo etcétera que hoy se buscan como antigüedades, se admiran en muestrarios que han ofrecido librerías de viejo.
La Fira de la Escuraeta tuvo también desde un principio la oferta de cazuelas y pucheros de barro especiales para distintos guisos y arroces (buscados fueron siempre los propios para las anguilas en all i pebre y el arroz al horno).
Publicidad
En cuanto a los botijos, piezas de colección, destacan los de estilo modernista y los de Biar. Recuerdo con que gozo descubría alguno el pintor y amigo Ramón Castañer; no le faltaban ni los de la grupa de valencianos, con variada indumentaria, ni la Virgen de los Desamparados; imagen que fue réplica en campanitas. Fira de la Escuraeta para visitar sus más de veinte puestos, con la idea de que se amplíe. Al valenciano siempre le gustó en estas fiestas de mayo, tan cargadas de recuerdos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.