Sin saber a futuro cuál será el escenario político post Dana, lo que no podrá cuestionarse es que los valencianos no vayan a tener información pormenorizada de todas y cada una de las vicisitudes que condujeron a la tragedia del 29 de octubre. Se han ... dado donde debe hacerse, en la sede de nuestra soberanía y se depurarán en una futura comisión de investigación parlamentaria. Ni en tertulias televisivas o radiofónicas ni mucho medio en redes sociales. Los hechos expuestos podrán ser cotejados al detalle en Les Corts a Propuesta del president . Como ha enfatizado Mazón «dar la cara es nuestra obligación», aunque te la partan, añado yo.
Publicidad
De su amplia comparecencia, bien estructurada, sobresalen tres aspectos; su firme voluntad de que se sepa toda la verdad (y se aprenda de ella) y que no se eluda ninguna responsabilidad, ni propia ni ajena. «No voy a negar fallos por temor al desgaste político». Y entre ellas, el anuncio de un nuevo Consell «el de la recuperación», pero también, el señalamiento hacia una CHJ que se limitó al envío de un correo electrónico a las 18'43 horas anunciando un giro de 180 grados en el diagnóstico que estuvo dando la tarde de la tragedia de disminución del caudal del barranco del Poyo. Una cantidad de agua semejante a la del río Nilo que no mereció ni una llamada telefónica al 112 ni una alerta en vivo de su presidente Miguel Ángel Polo, presente por videoconferencia en la reunión que el centro de coordinación de emergencias mantenía en ese momento. El tercer aspecto, expuesto prolíficamente -incluso en exceso- en detallar el objetivo de centrar los esfuerzos y recursos en la reconstrucción y la restitución de los daños causados. Cabrá analizar a muy corto plazo si sus disculpas y su asunción de responsabilidad bajo «la dolorosa convicción que se pudo hacer mejor» provocan otras derivadas no contempladas hoy ( y tampoco descartadas) y si su mano tendida al resto de formaciones e instituciones del Estado producen el mismo efecto balsámico del abrazo entre Gerardo Camps y Sagredo. Lo dudo.
Dice Mazón que políticos y técnicos «hemos aprendido» tanto en capacidad de respuesta como en comunicación entre administraciones y la previsión empleada en la segunda alerta así lo atestigua, pero está por ver todavía si sus sinceras disculpas son suficientes o no para cerrar heridas. Es fácil deducir que el president es un hombre afectado, dolido, tocado... pero no hundido. Es fácilmente interpretable en su comunicación no verbal que tiene fuerza y ganas y que está centrado en la ingente tarea que queda por delante. Otra cosa es que pueda o le dejen hacerlo. Ni él ni ningún dirigente de cualquier signo político querría lidiar con la memoria de ninguna víctima sobre sus espaldas. Con ese duelo siguieron adelante los señalados por el Covid y seguirán ahora los de la Dana. Dijo la vicepresidenta Camarero que «la dimisión no es una opción», y ahora mismo no lo es, desde luego.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.