Borrar

Informar al lado de la gente

La información local es la que mayor seguimiento obtiene

Viernes, 31 de enero 2025, 23:42

Por una vez, rompemos con la máxima del periodismo que establece que el periodista no debe ser la noticia. Y no vulneramos la norma porque haya que afear que algún colega haya roto el principio de objetividad al narrar la actualidad, sino justamente por todo ... lo contrario, para aplaudir que la noticia sean los análisis certeros de siete compañeros en torno al periodismo de más proximidad al ciudadano; el local. Una mesa de debate para inaugurar los actos del 160 aniversario de LAS PROVINCIAS con las opiniones de Vicente Ordaz, Bernardo Guzmán, Elvira Graullera, Ramón Palomar, Noelia Camacho y Elías Duran capitaneados por el director de LAS PROVINCIAS, Jesús Trelis. Sus atinados diagnósticos e ideas sirvieron para poner en valor la vocación de informar desde la proximidad. Con profesionales bien formados como defendió el profesor Durán y con clara vocación de servicio público y más obligado si cabe al informar entre la calamidad y la desgracia. Un compromiso que nos reafirma con la verdad y la objetividad que no esté reñido con la sensibilidad y el compromiso emocional como el manifestado en crónicas, noticias y relatos de la peor tragedia vivida por los valencianos, el 29 de octubre pasado. Dijo nuestro director que «con la dana nos hemos reencontrado con la esencia del periodismo», el mismo que nos alimenta a todos al inicio del oficio, el de proximidad, el cercano, el cotidiano, el que tal vez no genere grandes titulares nacionales pero que afecta a la vida diaria de los ciudadanos como ningún otro. No como visión excluyente sino como complementaria, en todo cuanto interesa en el país. Para Graullera estamos frente a la oportunidad de poner en valor la importancia de estar cerca «de donde suceden los hechos». Sin caer en provincianismos rancios ni ombliguismos exagerados, compartimos con los ponentes la necesidad de reivindicar la buena información local. Dijo Camacho que la gente «se ha dado cuenta de que nos necesita» y el futuro pasa para Guzmán por crear «un ecosistema informativo importante» que comprometa a toda la sociedad con sus medios de comunicación locales. La unión, ya se sabe, hace la fuerza. Desde la independencia editorial de cada soporte y que para el profesor Durán, son «garantía de democracia». Sirvió el encuentro para compartir experiencias y para requerir un papel en la narrativa de la actualidad, que trascienda informativamente hablando, «de lo local a lo universal» como reclamó Palomar. Nuestro gremio necesita reivindicarse en periodismo de proximidad. La paradoja es que mientras los estudios de mercado sitúan a la información local como la que mayor seguimiento obtiene, como introdujo Ordaz, los grupos de comunicación se muestran reticentes a sacar una conclusión positiva de «la lección que para todos ha dejado la dana sobre la necesidad de la información local». Así que estemos orgullosos de lo hecho -que ha sido mucho y bueno- pero muy cautelosos ante lo que ha de llegar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Informar al lado de la gente