Secciones
Servicios
Destacamos
Este año se conmemora el 140 aniversario del primer llibret de fallas impreso, escrito por Bernat i Baldoví en el año 1855 para la falla ... plaza del Almudín bajo el título de 'El conill, Visenteta y Don Facundo', rebosante de una intencionada sátira que, supongo, haría las delicias del vecindario. Con el paso de los años, el llibret ha evolucionado y alrededor de «l'explicació de lo que conta la falla» se ha trufado de otros contenidos, de carácter divulgativo e histórico, que han convertido a muchas de estas publicaciones en contenedores culturales extraordinarios y ediciones buscadas por los coleccionistas.
Quiero destacar el trabajo de los autores de los llibrets, los poetas festivos, de los que, a excepción de contadas ocasiones, nadie habla de ellos cuando su trabajo es el único recuerdo material que nos queda de las fallas.
Sólo el llibret permanece y, al cabo del tiempo encontrarlo en cualquier cajón y abrir sus páginas, tiene el poder de evocar toda la farsa anecdótica de una falla. Y en esa línea artística aparece la figura que puede emparejarse con el artista que hace el retablo: el poeta festivo, tanto el profesional como el improvisado que se lanza a tejer pareados y ripios.
No se trata de un poeta grandilocuente que tiene que loar una batalla victoriosa, sino simplemente de una persona enraizada con la esencia más íntima de Valencia, que sabe darle forma, con ingenio y sátira, al argumento del retablo plantado en la calle.
El poeta festivo, armado de rimas y estrofas, tras la explicación del artista fallero o la visita a su taller, encuentra los suficientes estímulos para que los versos surjan y cumpla con el leit motiv del llibret: explicar el contenido de la falla. El poeta concluye, como el artista, cuando ha «plantado» su particular falla, pero ésta en negro sobre blanco; el «suc» de la propia obra fallera condimentado con un agudo acento valenciano satírico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.